12.07.2015 Views

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA COLECCIÓN DE DIBUJOS LUCENSES DE JOSÉ VILLAAMIL Y CASTROFig. 26. Pinturas murales <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong> Mondoñedo,El Arte en España, Madrid, 1863. Dedicatoria<strong>de</strong> José Vil<strong>la</strong>amil y Castro a <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Historia</strong>.Fig. 25. Pinturas murales <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong> Mondoñedo.El Arte en España. Portada. Madrid, 1863.el patrimonio artístico, especialmente<strong>la</strong>s pinturas murales, que son <strong>la</strong>s másfrágiles y <strong>la</strong>s más expuestas a su <strong>de</strong>strucción.Por tanto eran <strong>la</strong>s que rec<strong>la</strong>mabanentonces una mayor urgenciaen su “reproducción”, por “medio <strong>de</strong>copias y dibujos”. Con el paso <strong>de</strong> lossiglos muchas pinturas murales se perdierony a ello contribuyó el b<strong>la</strong>nqueado<strong>de</strong> los muros que sufrieron muchostemplos a partir <strong>de</strong>l siglo XVI 74 . Por fortuna,<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong> Mondoñedose salvaron y él mismo protagonizó suhal<strong>la</strong>zgo casual en tres momentos.El primero se produjo un día que subióal órgano pequeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral ydistinguió, en <strong>la</strong> pared <strong>de</strong> <strong>la</strong> escaleraque conduce a él y “al corillo <strong>de</strong> <strong>la</strong> orquesta”,indicios <strong>de</strong> que toda su superficieestaba pintada 75 . Las escenas acusaban<strong>de</strong>terioros y permanecíansemiocultas entre los peldaños <strong>de</strong> <strong>la</strong>escalera. Después <strong>de</strong> un primer tratamiento<strong>de</strong> limpieza, se hizo perceptibleel conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición y se i<strong>de</strong>ntificaron “varias y curiosas escenas<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>gol<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los Santos Inocentes, como nos <strong>la</strong> refiere san Mateo (Mt., 2,16-18)”. Vil<strong>la</strong>amil y Castro hizo un dibujo <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte mejor conservada. Estedibujo es el que envió al año siguiente a <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong>. A partir<strong>de</strong> él, J. Donon preparó una litografía para ilustrar el artículo (fig. 27). Al dibujo ya <strong>la</strong> litografía les puso el mismo título: “Pintura mural <strong>de</strong> <strong>la</strong> catedral <strong>de</strong>Mondoñedo”. En el pie <strong>de</strong>l dibujo figuran el autor y <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> su ejecución; enel <strong>de</strong> <strong>la</strong> litografía, el lugar en don<strong>de</strong> se publicó el estudio: El Arte en España (figs.24 y 27). Representa a tres soldados, ejecutando al mismo número <strong>de</strong> niños,<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> sus respectivas madres. Laprimera se interpone y abraza a su hijo;<strong>la</strong> espada <strong>de</strong>l soldado atraviesa sumano antes <strong>de</strong> alcanzar el costado <strong>de</strong>lniño. La segunda mujer llora mientrasvan a ejecutar a su hijo, que está acostadoen una cuna. La tercera se aferraal brazo <strong>de</strong> su hijo para protegerle <strong>de</strong><strong>la</strong> espada <strong>de</strong>l soldado.Abrente 40-41 (2008-2009) 273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!