12.07.2015 Views

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA COLECCIÓN DE DIBUJOS LUCENSES DE JOSÉ VILLAAMIL Y CASTROGuarnece el cuadrado, a manera <strong>de</strong> crestería, una serie <strong>de</strong> pequeñas hojas nervicrucíferasy acogol<strong>la</strong>das, alternativamente. Forma el fondo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz una guirnalda<strong>de</strong> hojas recortadas, algunas <strong>de</strong> cardo con su flor y hojas <strong>de</strong> berza, por una y otracara, cuyas extremida<strong>de</strong>s terminan en flor <strong>de</strong> lis. Un funículo y un filete erizado <strong>de</strong>hojas en <strong>la</strong> misma forma que en el cuadrado central <strong>la</strong> guarnecen totalmente.Medallones tetralobu<strong>la</strong>res, <strong>de</strong>lineados muy imperfectamente por un funículo,cortan los cuatro brazos en el arranque <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lises. Ocupan <strong>la</strong> Virgen, S. Juan, losatributos <strong>de</strong> los evangelistas, el pelícano y Adán, en <strong>la</strong> forma siguiente: pelícano,Virgen, S. Juan, ángel [arriba, izquierda, <strong>de</strong>recha y abajo]. Reverso: águi<strong>la</strong>, león,toro, Adam [arriba, izquierda, <strong>de</strong>recha y abajo]. Fácilmente se conoce que en estacolocación se ha faltado al uso constante y regu<strong>la</strong>r, siendo separados los atributos<strong>de</strong> los evangelistas y sustituido el ángel por Adam. Motivos hay para creer que estecambio es <strong>de</strong> época no muy lejana. Por los <strong>de</strong>más reina <strong>la</strong> más perfecta propiedad.A <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Cristo, <strong>la</strong> Virgen, su afligida madre, con <strong>la</strong>s manos cruzadas sobreel pecho. A <strong>la</strong> izquierda, S. Juan, el querido discípulo, nimbado, imberbe, con pob<strong>la</strong>day <strong>la</strong>rga cabellera, apoyando <strong>la</strong> cabeza con una mano, en <strong>la</strong> aptitud <strong>de</strong>l dolormás profundo, y un libro cerrado en <strong>la</strong> otra. Estas dos imágenes están sobrepuestasy parece fueron arrancadas <strong>de</strong> otra parte, según indican algunos irregu<strong>la</strong>resfragmentos que conservan en sus costados. El fondo <strong>de</strong>l medallón <strong>de</strong> <strong>la</strong> Virgen estáornamentado con hojas recortadas y rizadas y el <strong>de</strong> S. Juan con seis florones. Sobreel Cristo, el pelícano, emblema <strong>de</strong>l amor paternal ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> tres hijuelos prontoa herirse a sí mismo para alimentarlos. Adam saliendo <strong>de</strong>l sepulcro, emblema <strong>de</strong>nuestra re<strong>de</strong>nción, <strong>de</strong>bía estar colocado a los pies. Está completamente <strong>de</strong>snudo.El sepulcro tiene arcos ornamentados semicircu<strong>la</strong>res y su cubierta es prismática.Los atributos <strong>de</strong> los evangelistas están nimbados y tienen <strong>la</strong>rgas ban<strong>de</strong>ro<strong>la</strong>s arrol<strong>la</strong>dasen sus extremos, sin ninguna inscripción.El Cristo está materialmente c<strong>la</strong>vado a <strong>la</strong> cruz con tres gruesos c<strong>la</strong>vos <strong>de</strong> hierro,los brazos casi horizontales, sin nimbo y coronado <strong>de</strong> espinas. Solo tiene doradoel paño que cubre su vientre, <strong>la</strong> corona y <strong>la</strong> cabellera, es fundido y <strong>de</strong> muyincorrecto dibujo. No tiene <strong>la</strong> inscripción “i. n. r. i”. El centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> flor <strong>de</strong> lis inferiorestá ocupado en ambas caras por otra colocada en sentido inverso <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, y en vez<strong>de</strong>l conopio tiene una prolongación en forma <strong>de</strong> trapecio, todo ello sin dorar. Estomismo y el encontrarse cierta similitud en el dibujo <strong>de</strong> esta pequeña parte y <strong>de</strong>lCristo, que reve<strong>la</strong> mucha posterioridad al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz, da lugar a creer seanagregación o sustitución reciente. El cuadrado central <strong>de</strong>l anverso está sembrado<strong>de</strong> florones o estrel<strong>la</strong>s con el sol y <strong>la</strong> luna. Él a <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l Cristo y representadopor una cara ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> rayos; el<strong>la</strong> a <strong>la</strong> izquierda representada igualmente por unacara con un creciente a <strong>la</strong> izquierda.Formando <strong>la</strong> parte ya <strong>de</strong>scrita, o sea <strong>la</strong> cruz propiamente dicha, parte separada<strong>de</strong>l resto, <strong>la</strong> prolongación inferior sirve como <strong>de</strong> espigo para su unión. La parteen don<strong>de</strong> encaja es una pirámi<strong>de</strong> inversa, cuyas cuatro aristas están cantonadascon esbeltísimos contrafuertes con airosas columnitas y elevados pináculos.Asiéntase en un pe<strong>de</strong>stal cilíndrico que remata en una corona mural y bajo el cualse extien<strong>de</strong> el pomo. Tiene éste forma <strong>de</strong> esfera muy comprimida en dirección <strong>de</strong> suAbrente 40-41 (2008-2009) 295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!