12.07.2015 Views

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

Sin título-1 - Real Academia de la Historia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmen Manso Portoaños <strong>de</strong>sempeñó los siguientes cargos: síndico <strong>de</strong>l ayuntamiento, juez municipal,fiscal municipal y concejal electo. En 1873 abandonó <strong>de</strong>finitivamente <strong>la</strong> ciudad<strong>de</strong> Mondoñedo. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista histórico, arqueológico y artísticoesta etapa mindoniense fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más importantes <strong>de</strong> su vida, porque dispuso<strong>de</strong> un tiempo que supo aprovechar con eficacia para dar a conocer, estudiary dibujar con precisión muchos objetos arqueológicos y artísticos, recuperarmonedas y documentos históricos <strong>de</strong> los monasterios y conventos suprimidos<strong>de</strong> Galicia y hacer excavaciones arqueológicas en <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Lugo. Hastalos treinta y un años no obtuvo el título <strong>de</strong> Bachiller en Artes por el Instituto <strong>de</strong>Enseñanza Media <strong>de</strong> Lugo (9-VI-1869).El interés <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>amil y Castro por leer <strong>la</strong> documentación <strong>de</strong>l pasado lellevó a examinarse en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Diplomática, creada por <strong>Real</strong> <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 1856 para <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> jefes y oficiales <strong>de</strong> los archivos en <strong>la</strong> lectura<strong>de</strong> documentos antiguos, según recomendación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>Historia</strong>, que echaba “a menudo, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> personas versadas en <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong>antiguos instrumentos que <strong>la</strong> auxiliasen en sus tareas”. En los primeros momentos,<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> tuvo su se<strong>de</strong> en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong>, pero pronto setras<strong>la</strong>dó a los <strong>Real</strong>es Estudios <strong>de</strong> San Isidro. Inspirada en <strong>la</strong>s <strong>de</strong> Francia y Lisboa,<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> gozó <strong>de</strong> un alto prestigio y muchos <strong>de</strong> sus profesores y directoresfueron miembros numerarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Real</strong> <strong>Aca<strong>de</strong>mia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Historia</strong>. CuandoVil<strong>la</strong>amil y Castro solicitó su ingreso en el<strong>la</strong>, ya funcionaba como Escue<strong>la</strong> especial<strong>de</strong>l Cuerpo Facultativo <strong>de</strong> Archiveros-Bibliotecarios por <strong>Real</strong> Decreto (9-X-1866 y 2-VI-1867). Seguramente, por entonces tenía una sólida formación en <strong>la</strong>smaterias impartidas en <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses, lo cual facilitó su aprendizaje. De esta manera,el 2 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1869 logró superar los ejercicios exigidos para obtener el título<strong>de</strong> archivero, bibliotecario y anticuario 2 .Después <strong>de</strong> 1870, en una fecha imprecisa, se doctoró en Derecho Civil yCanónico por <strong>la</strong> Universidad Central. El 26 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1871 se le concedió unap<strong>la</strong>za <strong>de</strong> aspirante sin sueldo en <strong>la</strong> Biblioteca <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Santiago. El13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1871, <strong>la</strong> Dirección General <strong>de</strong> Instrucción Pública le confirióinvestigar los “documentos históricos” dispersos por el reino <strong>de</strong> Galicia pararedactar una memoria que facilitase su incorporación al Archivo General. Lamemoria <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>amil y Castro está firmada en Riba<strong>de</strong>o el 21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1873,el año en que abandonó <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Mondoñedo 3 .El 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1874 fue nombrado “oficial <strong>de</strong> tercer grado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección<strong>de</strong> Bibliotecas” para <strong>de</strong>sempeñar <strong>la</strong> jefatura <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblioteca Universitaria <strong>de</strong>Sa<strong>la</strong>manca. En pocos días revisó su rica colección <strong>de</strong> códices y anotó su catálogoimpreso. Luego <strong>de</strong>sempeñó <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> bibliotecario en <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Farmacia<strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad Central, con inteligente y celosa <strong>de</strong>dicación. Más tar<strong>de</strong>accedió a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Derecho, establecida en el edificio <strong>de</strong> Noviciado.En 1876 recomendó <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong> los manuscritos <strong>de</strong>246 Abrente 40-41 (2008-2009)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!