12.07.2015 Views

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Uno era alemány se definía como tal”El éxodo de losjudíos alemanesEl escritor Roberto Schopflocher llegó a la Argentina en 1937. De ascendencia judía,emigró junto con sus padres de la Alemania nacionalsocialista. Atrás quedaban familiares,conocidos y recuerdos.También la humillación y la persecución a la que los suyos se vieron expuestosen aquel país, que aún hoy denomina patria. Agrónomo de profesión, Schopflocher (Fürth, 1923) es uno delos exponentes de una nueva generación de autores tan alemanes como argentinos. El autor de obras comoFuego Fatuo o Venus llega al pueblo recuerda aquí la historia que tuvo en común con 35.000 a 45.000judíos-alemanes, para quienes la Argentina significó el final de una pesadilla y el inicio de un nuevo futuro.-¿Cómo vivían los judíos la realidad alemana en los primeros años de la década de 1930?-Déjeme aclarar antes un punto: Uno muchas veces escucha “los judíos” o “la comunidad judía”.Pero eso no es del todo correcto. Como en toda confesión, también entre los judíos había muchas diferentescorrientes. En el caso nuestro, se trataba de una familia arraigada en lo que llamaría la burguesíaliberal judeo-alemana. Mis padres eran judíos, pero, en general, no lo tematizaban. Uno era primero alemány se identificaba como tal, por más que fuera alemán, de confesión judía.Para darle un ejemplo: en 1914, al iniciarse la Primer Guerra Mundial, mi padre se encontraba enla Argentina como tantos jóvenes alemanes en aquella época, que recorrían el mundo. Pero al estallar laguerra él no tuvo mejor idea que ir al Consulado para reportarse. Abortó su visita, se embarcó y … terminóel viaje en un campo de detención inglés, en la Isle of Man, en el Mar de Irlanda. Recién despuésde la guerra pudo volver a Alemania.-Alemania es caracterizada muchas veces como la patria de los pensadores, de los filósofos, de los“Dichter und Denker”. ¿Cómo se explica un intelectual como usted que esa cultura terminara cayendoen lo más profundo de la barbarie humana?-Hay muchas explicaciones. Pero, ninguna es convincente.Para mí, esto sólo prueba que en todos nosotros hay una fuerzadel bien y, otra, del mal, que aflora bajo las condiciones propicias.Pág. anterior: la amenaza nacionalsocialistase hizo sentir encada vez más rincones de la realidadalemana con la llegada deHitler al poder. (Foto: gentilezaHoracio Coppola).Derecha: el escritor RobertoSchopflocher durante la entrevista(Foto: Nico Pérez)-¿Cuáles fueron esas condiciones en elcaso alemán?-Hitler fue un desequilibrado mental, peromuchas grandes empresas lo apoyaron; al igualque los anticomunistas, trataron de aprovecharsede él. Luego logró hacerse de millones87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!