12.07.2015 Views

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

Parte 2 - CLUB BERLIN (Buenos Aires)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero los antiguos habitantes de habla alemana junto con una nueva inmigración, que atraída por las bellezasdel lugar y las oportunidades económicas llega a partir de la década del 30 y continúa llegando hastaentrada la década del 60, vuelven a fundar la escuela en 1953. Remontándose a los comienzos de la historiaeuropea de la región, eligen como nombre el del pionero italiano Primo Capraro, quien, casado con una alemana,Rosa Meier, fuera uno de los pilares en la dura etapa inicial de la historia de la escuela. Y como si creceral ritmo de la ciudad fuese su destino, la escuela alemana inauguró en 1980 el nivel secundario y en 1993 elnivel terciario. Los pocos alumnos de habla alemana de comienzos del siglo XX se convierten hacia fines desiglo en más de 1.000 alumnos de los más diversos orígenes, inaugurando una nueva y fascinante etapa en latransmisión de cultura alemana en este rincón del planeta.En el año 2006 el Instituto Primo Capraro abre un espacio para el aprendizaje de su propio pasado enrelación al caso Priebke, y proyecta la película-documental Pacto de Silencio con la presencia de su director,Carlos Echeverría, con el objetivo de mostrar a la opinión pública que trata el pasado en forma responsable ycon orientación al futuro. Con el legado de estos cien años de historia la escuela alemana, hoy Instituto PrimoCapraro, busca aprovechar la herencia de sus fundadores: ser un puente entre las culturas. Para ello, y a través deun constante contacto con Alemania en forma de capacitaciones docentes, intercambios estudiantiles y un amplioprograma de pasantías, los docentes han creado un entorno de aprendizaje innovador, en donde aprender es debatirideas, reflexionar críticamente, ser tolerante ante las diferencias y solidario con las necesidades de la comunidad,aprender con todos los sentidos, trabajar en equipo y ser abierto hacia otras culturas.Lejos quedó esa primera etapa de la escuela fundada por padres alemanes para mantener su cultura europea.“Con nuestra lengua desaparece o permanece nuestra identidad alemana”, decían los colonos. Hoy, conuna nueva identidad en marcha, la escuela es consciente de que cada idioma aprendido nos abre un nuevomundo, enriquece nuestras percepciones, establece nuevos vínculos hacia nuevas culturas y aumenta nuestrasposibilidades profesionales. La identidad europea del Instituto Primo Capraro cumple hoy una función no tanalejada de la de sus inicios, que es la de enriquecer una comunidad con diversidad cultural.La Deutsche Schule (Instituto Primo Capraro) en San Carlos de Bariloche. (Foto: Inst. Primo Capraro)Un año de intercambio - Nico de ProEn su año de intercambio enAlemania, Nico de Pro no sequiso perder la oportunidad derendirle homenaje a uno de losgrandes protagonistas de laamistad argentino-alemana:Juan Manuel Fangio.Su estatua se ubica enfrente delnuevo Museo Mercedes, enStuttgart. Una réplica se encuentratambién ante el edificio de laempresa en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>.(Fotos: gentileza fam. de Pro)64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!