13.07.2015 Views

U IVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD ... - CyberTesis UACh

U IVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD ... - CyberTesis UACh

U IVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD ... - CyberTesis UACh

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5EC 2005). Las Normas de Emisión establecen límites de descarga para el fósforo total (P)(Chile 1998, 2000, 2002 b ).La presencia de microorganismos en los riles de las PFCB, se debe principalmente alestiércol y contenido ruminal (<strong>DE</strong>PA 2000, USEPA 2004, EC 2005). Si bien se pueden medirotros parámetros indicadores de contaminación microbiológica (virus, parasitos y/o bacterias)(Metcalf y Eddy 1995, USEPA 2004), en nuestro país, el parámetro establecido para el controlde riles es la cuantificación de Coliformes fecales (Chile 1998, 2000, 2002 b ).Otro parámetro a medir es la temperatura debido a que entre un 40-50% del aguautilizada en un matadero tiene una temperatura entre 40-85º C (MLA 2002, CETESB 2005).Los límites establecidos para este parámetro en las Normas de Emisión fluctúan entre 30-40ºC, dependiendo del cuerpo receptor de la descarga (Chile 1998, 2000, 2002 b ).Por último, el valor del pH de los riles de una PFCB tiende a ser neutro debido a losaportes de sangre, grasas, estiércol, carne, contenido digestivo y detergentes de las diferenteslíneas productivas (USEPA 2004, EC 2005, MLA 2006). Las Normas de Emisión indicanlímites de pH para todo tipo de descarga, que van desde 5 a 9 unidades (Chile 1998, 2000,2002 b ).3.2. EL SISTEMA <strong>DE</strong> TRATAMIETO <strong>DE</strong> RILESEn los sistemas de tratamiento de riles, los contaminantes presentes puedeneliminarse a través de procesos físicos, biológicos y/o químicos que al combinarse dan lugar adiferentes niveles de tratamiento y depuración de las aguas residuales. Los términospretratamiento y tratamiento primario han sido utilizados como referencia a los procesosempleados para la reducción de los sólidos suspendidos y el acondicionamiento de los rilespara su descarga final, o bien, el tratamiento previo a un tratamiento secundario. Eltratamiento secundario se refiere a tratamientos basados en procesos biológicos para lareducción de la materia orgánica que usualmente ocurren en forma posterior al pretratamientoo tratamiento primario. Por último, el tratamiento terciario o avanzado, se asocia a procesos detipo químico que tienen como finalidad eliminar o reducir aquellos contaminantes quepersisten a la aplicación de los tratamientos anteriores (Ramalho 1993, Metcalf y Eddy 1995).Ejemplos de tales procesos son los siguientes:Pretratamiento: tal como el desbaste o tamizado de sólidos gruesos con rejas, unidadesde prensado y filtros (estáticos y rotatorios, por ejemplo). También la separación de grasas y lasedimentación (Metcalf y Eddy 1995).Tratamiento primario: entre los más comunes se encuentran el desbaste (filtrosestáticos y rotatorios), la separación de grasas, la flotación (con o sin adición de químicos paramejorar la eficiencia), la sedimentación y la homogeneización (ecualización) (USEPA 2004,EC 2005).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!