13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se estructurará un formulario de NOTIFICACION DEL INCIDENTE que ayudará adefinir las condiciones bajo las cuales se iniciará el control de la contingencia, así como losprocedimientos que deberán seguirse en función de la organización general y de lasresponsabilidades de todo el personal de la empresa. La Unidad de Gestión Ambiental dela Unidad Eléctrica de Guayaquil deberá establecer el procedimiento de comunicación ynotificación de incidentes/accidentes, a fin de identificar oportunamente las condicioneslaborales de riesgo significativo, como electrocución, altos niveles de ruido, manejo deaceites dieléctricos, de modo que el personal que labora en las instalaciones pueda estaradvertido de los riesgos y estar provisto de los implementos necesarios para cumplir seguray eficientemente con sus tareas.5.11.5. Evaluación y Control de la ContingenciaLuego de presentarse la contingencia se realizará una evaluación inmediata en la que se debenconsiderar características importantes como: ubicación de la contingencia, características delambiente, puntos críticos en las instalaciones, condiciones generales de clima, dirección yvelocidad del viento.Para evaluar el incidente se utilizará como referencia la NOTIFICACIÓN DELINCIDENTE, a fin de que posteriormente se pueda identificar las potenciales fallas quepudieron evitarse al momento del incidente. Identificadas las características de lacontingencia se establecerán las prioridades de protección, puntos de control para elmonitoreo de los parámetros ambientales que se consideren necesarios (agua, aire, suelo)en la zona de influencia del sitio de ocurrencia de la contingencia, estadísticas de lostiempos de propagación de gases (en caso de incendios) desde la ocurrencia del incidenteasí como condiciones del movimiento de los líquidos (en caso de derrames), estado deCapítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!