13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Mantener informada a la comunidad sobre las labores de mantenimiento que se realizane informando sobre cortes de fluido eléctrico debido a las labores de mantenimiento y/oreparaciones de la interconexión.• Comunicar oportunamente sobre las políticas ambientales de la empresa y lasmediciones ambientales que se realizan para preservar la integridad y salud de loshabitantes cercanos.• Comunicar a la población sobre cambios operacionales en el sitio y las medidas deprevención y control que deberán tomarse oportunamente para evitar riesgos deaccidentes.• Capacitar a los empleados de la Unidad Eléctrica de Guayaquil en el tema deResponsabilidad Social Empresarial. La empresa no puede caer en el plano asistencial yofrecer a las comunidades solucionar problemas de infraestructura y servicios quecorresponden a el estado, sin embargo, puede con el enfoque de responsabilidad socialempresarial identificar medidas de intervención en beneficio de ambas parte.Las comunicaciones escritas serán archivadas en las subestaciones cercanas y en la Unidadde Gestión Ambiental de la Unidad Eléctrica de Guayaquil. Si las comunicaciones sonverbales, se deberá mantener un registro de visita y comunicación, señalando día y hora asícomo el motivo de la visita.5.11. Plan de contingenciasEn la Interconexión L/T’s Cemento y Electroquil se pueden producir situaciones deemergencia por variadas causas. Es por esta razón que se requiere proponer un Plan deContingencias a efecto de prevenir los riesgos asociados con esas situaciones de emergenciaprevistas e imprevistas. Además se considerarán casos como incendios, fenómenos naturales,lluvias torrenciales, terremotos y hasta sabotajes. A continuación se presenta el Plan deContingencias para el Control Ambiental.5.1<strong>1.1.</strong> Objetivos− Prevenir, mitigar y controlar las descargas de aguas residuales generadas en lainterconexión de las líneas de transmisión, evitando su propagación hacia cuerposhídricos naturales o artificiales localizados en la zona de influencia.− Prevenir, mitigar y controlar situaciones de emergencia ocasionadas por derrames deCapítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!