13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPAÑÍA REPRESENTANTE DIRECCION TELEF.UNICAMENTEAUTORIZADO PARALAS SIGUIENTES FASESTIPO DE DESECHOAUTORIZADOSR. JOHNZAMBRANOSr. John ZambranoKm 8,5 Vía a laCosta, Cdla Puertasdel Sol, Mz.9 Sl.16D2872961RECOLECCIONTRANSPORTE - MIMGYACEITESUSADOSLUBRICANTESINTERCIA S.A. Ing. Xavier Icaza B.Km 10,5 Vía Daule,LotizaciónINMACONSA calleLaureles y 6to.Callejón 20 N.O2110536 RECICLAJEDESECHOS NO PELIGROSOSDEPOLIETILENO,POLIPROPILENO, PET,CARTÓN Y PAPEL• Para el manejo de los desechos peligrosos que se generen se deberá implementar el usode registros en los que se indique su origen y naturaleza, las características y cantidades dedesechos peligrosos generados y la disposición final de los desechos, (cadenas de custodia)tal como establece la Ordenanza Municipal que reglamenta la recolección, transporte ydisposición final de aceites usados del 11 de septiembre de 2003, según la cual sedispondrán los aceites usados a través de gestores autorizados y se manejarán registroscomo la cadena de custodia en formato de la DMA y certificados de entrega-recepción deestos desechos al gestor autorizado.A los desechos peligrosos que sean dispuestos o eliminados por empresas contratadas, sedeberá exigir el respectivo certificado de destrucción del desecho peligroso.Cabe indicar que la Unidad Eléctrica de Guayaquil deberá registrarse como generador dedesechos peligrosos según lo estable el Acuerdo Ministerial No. 026 que establece los“Procedimientos para Registro de Generadores de Desechos Peligrosos, Gestión dedesechos peligrosos previo al licenciamiento ambiental y para el transporte de materialespeligrosos”, vigente desde mayo 12 de 2008.5.7. Programa de monitoreo y seguimientoEl Programa de Monitoreo y seguimiento permitirá a la Unidad Eléctrica de Guayaquilverificar el cumplimiento de sus objetivos de protección ambiental, a través del monitoreoy seguimiento del mantenimiento eléctrico de la línea de interconexión. Además permitirátomar las acciones preventivas y correctivas de manera oportuna.5.7.1. Monitoreo de Niveles de RuidoSe realizará una medición de ruido durante el avance de construcción de la línea deinterconexión en dos puntos: uno en los tramos de vía durante el fijado de los postes y unoen los linderos de un tramo de la vía durante el tendido de los cables. La medición serealizará usando equipos calibrados y por laboratorios acreditados ante el OAECapítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!