13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

− Todo el personal involucrado en el proyecto deberá usar, según se requiera,vestimenta de protección apropiada (EPP), además deberán estar capacitados parasu correcto uso y mantenimiento (cascos, guantes, gafas protectoras, protectoresauditivos, botas, etc.).5.5. Programa de Mitigación, Prevención y Control de los Impactos AmbientalesObjetivos y AlcanceEl objetivo de este Plan es proponer las acciones, procedimientos y/o actividades quedeberán ser implementadas con el objetivo de cumplir con la legislación ambientalnacional (leyes, reglamentos, ordenanzas y normas) aplicable a las actividades asociadascon la construcción y mantenimiento de la interconexión entre L/Ts Cemento-Electroquil,así como eliminar o minimizar los efectos negativos originados durante las actividades delproyecto.Las medidas de mitigación que se proponen están dirigidas a las fases de construcción dela interconexión entre L/Ts Cemento y Electroquil.5.5.1. Fase de Construcción• Niveles de RuidoPara reducir el ruido producido por las actividades constructivas de la interconexión L/T’sCemento-Electroquil, se deberá implementar las siguientes medidas:− Una vez identificada las actividades constructivas generadoras de ruido severificará el cumplimiento de la normativa ambiental, según los siguientes límitesdel Numeral 7 del Art. 55, Ruido y Vibraciones, del Reglamento de Seguridad ySalud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo, D.E.2393, R.O. 565, 1986.Capítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!