13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aceites o incendios.− Proporcionar a los organismos de dirección una respuesta inmediata ante situacionesimprevistas que pueden causar daños en la salud y bienestar de los pobladores, comoresultado del funcionamiento de la Interconexión.5.11.2. Acciones y PrioridadesDentro del Plan de Contingencias para el Control Ambiental es necesario establecer lasacciones y prioridades que se indican a continuación:− Protección de las vidas humanas, considerando entre otros, los riesgos por explosión,choque eléctrico e intoxicación.− Contrarrestar los efectos que pueden producirse sobre la salud pública.− Protección a la propiedad pública.− Mejoramiento de los sistemas de seguridad industrial y protección contra incendios.5.11.3. Plan de Organización y ControlDe acuerdo a la estructura administrativa de la empresa, el Plan de Contingencias puedeoperar de acuerdo al Organigrama que se presenta a continuación. Además se conformará ungrupo de respuesta inmediata a cualquier contingencia que pudiera suscitarse. Es evidenteque este Plan deberá tener algunas diferencias con respecto a la estructura organizacional dela empresa, pero es posible que la estructura operacional del Plan permita un desarrollo ágilde las acciones tendientes a resolver las contingencias que pudieren presentarse o a preveniréstas.Se deberá además identificar la calidad de las comunicaciones internas o externas de acuerdoa la magnitud local o regional de la contingencia. La comunicación deberá ser mantenidaexpedita y siempre funcionando. Algunas instituciones estatales a las que se buscaráinvolucrar en el plan, son: el Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y otros, según el ámbitode competencia.A fin de proponer el modelo organizacional del Plan de Contingencias, se sugiere elOrganigrama Operacional correspondiente.Las estrategias y el seguimiento de las acciones a emprenderse serán propuestas por laempresa siguiendo sus planes propios de acuerdo a la Figura 5.1.Capítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!