13.07.2015 Views

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

funcionamiento de los equipos utilizados en el control de la contingencia, y determinaciónde las medidas técnicas más acertadas para este control.La evaluación de la contingencia permitirá evitar la pérdida de la propiedad por incidentescomo fuego, explosión, derrames, accidentes vehiculares, cortocircuitos y pérdidas poreventuales electrocuciones.La Unidad Eléctrica de Guayaquil deberá mantener registros de los accidentes yenfermedades laborales, condiciones ambientales en los sitios de trabajo y cualquier tipode contingencias como derrames, incendios, etc., los que serán estudiados en las reunionesde los comités de seguridad, en las que se revisarán las causas inmediatas y básicas de cadaincidente, a fin de establecer las medidas de prevención y corrección que correspondan. Seusará el formato de registro de incidentes disponible en la empresa.Los trabajadores deberán recibir entrenamiento de acuerdo a la naturaleza de sus tareas ylos riesgos en el ambiente laboral al que puedan estar expuestos, se deberá comunicar ypromover la capacitación de los contratistas en estos aspectos.La empresa dispondrá que los contratistas elaboren informes detallados para:• Muertes.• Heridas ocasionadas en las actividades contratadas, o enfermedades ocupacionales.• Heridas que puedan ser tratadas en el sitio (ayuda médica).• Traslado de personas heridas a centros médicos cercanos.• Pérdida de la propiedad por incidentes como fuego, explosión, derrames, accidentesvehiculares.5.12. Plan de cierre y abandonoObjetivoProponer un conjunto de acciones en caso de que las instalaciones deban ser cerradasdefinitivamente y el sitio sea abandonado por la empresa, a fin de que estas acciones sedesarrollen en una forma técnica y ambientalmente adecuada.ActividadesEl abandono de la operación y retiro de las instalaciones incluye las siguientes actividades:a) Desmontaje de equipos y obras civiles que sean requeridos.Capítulo 5Estudio de Impacto AmbientalInterconexión L/Ts Cemento-Electroquil5- 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!