13.07.2015 Views

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> <strong>Aportaciones</strong> <strong>para</strong> <strong>los</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>Evaluación <strong>de</strong>l Desempeño 2011ejercidos se orientaron a la atención médica <strong>de</strong> carácter general; mantenimiento <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>smédicas; <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> cáncer cérvico uterino y <strong>de</strong> mama; atención médica especializada;atención médica <strong>de</strong>l VIH/SIDA; orientación, educación y planificación <strong>para</strong> la salud; saludsexual y reproductiva; programa <strong>de</strong> vacunación; vacunación antirrábica a animales;esterilización <strong>de</strong> animales; vigilancia <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>l menor <strong>de</strong> cinco años, y atenciónmédica hospitalaria, principalmente.Los mecanismos <strong>de</strong> transferencia operan eficaz y eficientemente, ya que la Secretaría <strong>de</strong>Hacienda y Crédito Público (SHCP) <strong>de</strong>positó a la Secretaría <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ralel total <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos <strong>de</strong>l <strong>FASSA</strong> programados, acor<strong>de</strong> al calendario financiero publicadopor ese ente fe<strong>de</strong>ral en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, el cual es consistente con loestablecido en la Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal. Posteriormente, envió por vía electrónica, laficha <strong>de</strong> información <strong>de</strong> transferencias realizadas a <strong>los</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública <strong>de</strong>l D. F.Con base en esto, <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública <strong>de</strong>l D. F. capturó las Cuentas por LiquidarCertificada correspondientes en el Sistema Informático <strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong> RecursosGubernamentales (GRP), <strong>para</strong> su registro por parte <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Egresos. Coneste registro, la Subsecretaria <strong>de</strong> Planeación Financiera <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Finanzastransfirió, por vía electrónica, <strong>los</strong> recursos a la cuenta bancaria establecida a ese organismo.En términos generales, si no existe ningún error o inconsistencia durante el proceso, eltiempo máximo <strong>para</strong> que <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública reciba la transferencia sería <strong>de</strong> 4 díashábiles posteriores a su captura <strong>de</strong> la Cuenta por Liquidar Certificada. De hecho, coninformación <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública <strong>de</strong>l D. F., en la práctica el proceso no toma más<strong>de</strong> 3 días hábiles. Estas activida<strong>de</strong>s se encuentran como parte <strong>de</strong> <strong>los</strong> manuales <strong>de</strong>procedimientos <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública. Para cada una <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s sei<strong>de</strong>ntifican áreas responsables.Conforme a su página Web, <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública <strong>de</strong>l D.F. cuenta con la DirecciónEjecutiva <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, el área operativa principal <strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública, lacual tiene como objetivo “dirigir y coordinar la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud pública, <strong>de</strong>atención médica <strong>de</strong> primer nivel […] y otros servicios que se le encomien<strong>de</strong>n, mediante eldiseño e implementación <strong>de</strong> estrategias operativas, en beneficio <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> saludy la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>los</strong> habitantes <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral”. Por su parte, la Dirección <strong>de</strong>Jurisdicción Sanitaria tiene como objetivo “Contribuir a mejorar las condiciones <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>VICENTE DE JESÚS CELL REYESConsultor en Planeación y Evaluación Página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!