13.07.2015 Views

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> <strong>Aportaciones</strong> <strong>para</strong> <strong>los</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>Evaluación <strong>de</strong>l Desempeño 2011Programa Operativo Anual(Objetivos <strong>de</strong> Propósito)médicos a la población que vive conVIH/SIDA con enfoque en ladisminución <strong>de</strong> la brecha <strong>de</strong> equidad <strong>de</strong>género y disminuir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>casos <strong>de</strong> VIH/SIDA e infecciones <strong>de</strong>transmisión sexual con énfasis enmujeres y hombres en edadreproductiva.Disminuir la inci<strong>de</strong>ncia y prevalencia <strong>de</strong>problemas nutricionales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloen la población menor <strong>de</strong> 5 años.Ampliar las acciones <strong>de</strong> promoción yeducación <strong>para</strong> la salud.Contribuir a la atención a poblacióncarente <strong>de</strong> servicios médicosasistenciales.Revisar y difundir las normas <strong>de</strong> <strong>los</strong>pa<strong>de</strong>cimientos transmisibles y notransmisibles sujetos a vigilanciaepi<strong>de</strong>miológica y <strong>de</strong> las accionesencaminadas al fomento sanitario quepermitan uniformar políticas yestrategias dirigidas a prevenir ycontrolar <strong>los</strong> riegos y daños a la salud,así como <strong>los</strong> factores <strong>de</strong> riesgo queinci<strong>de</strong>n en la población resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lDistrito Fe<strong>de</strong>ral, con la finalidad <strong>de</strong>contribuir a elevar su calidad <strong>de</strong> vida ysalud.Programa General <strong>de</strong> Desarrollo 2007-2012Eje 2. Equidad<strong>Salud</strong>(Objetivos)riesgos y daños a la salud; en especial,la prevención en materia <strong>de</strong> adicciones<strong>para</strong> reducir el consumo <strong>de</strong> alcohol,tabaco y drogas ilegales.Se asegurará el acceso a serviciosmédicos y la disponibilidad <strong>de</strong>medicamentos gratuitos a la poblaciónsin seguridad social.El gobierno impulsará la cooperación, lacoordinación interna y externa entre <strong>los</strong>diversos actores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud,<strong>para</strong> lograr una gestión más efectiva ensalud.Plan Nacional <strong>de</strong>Desarrollo 2007-2012Eje 3. Igualdad <strong>de</strong>Oportunida<strong>de</strong>s3.2 <strong>Salud</strong>(Objetivos)Mejorar las condiciones<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> lapoblación.Evitarelempobrecimiento <strong>de</strong> lapoblación por motivos<strong>de</strong> salud mediante elaseguramiento médicouniversal.Como se observa en el cuadro anterior si se cumplen <strong>los</strong> objetivos institucionales<strong>de</strong> <strong>Servicios</strong> <strong>de</strong> salud Pública <strong>de</strong>l D.F., se contribuirá a alcanzar tanto <strong>los</strong> objetivos<strong>de</strong>l Programa General <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong>l D.F. 2007-2012 como el Plan Nacional <strong>de</strong>Desarrollo 2007-2012. Se nota que al elaborar sus planes <strong>de</strong> Gobierno einstitucionales, el D.F. no <strong>de</strong>sg<strong>los</strong>ó <strong>los</strong> objetivos nacionales.VICENTE DE JESÚS CELL REYESConsultor en Planeación y Evaluación Página 118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!