13.07.2015 Views

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

han variado a lo largo del tiempo y <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes países.Las reformas sucesivas que se han llevado a cabo <strong>en</strong> España y laaprobación del Pacto de Toledo (1997) establecieron lo que pasó allamarse “separación de fu<strong>en</strong>tes de financiación”. Lo que quiere decirque <strong>las</strong> prestaciones contributivas se financian a través de <strong>las</strong>cotizaciones sociales y que <strong>las</strong> prestaciones no contributivas yuniversales mediante <strong>las</strong> aportaciones del presupuesto del Estado(a través de impuestos g<strong>en</strong>erales).Actualm<strong>en</strong>te, <strong>las</strong> cotizaciones sociales repres<strong>en</strong>tan aproximadam<strong>en</strong>teel 88,1% de los recursos de la Seguridad Social, y <strong>las</strong>transfer<strong>en</strong>cias del Estado el 8,9%.¿Qué son <strong>las</strong> cotizaciones sociales?Son una parte del salario de los trabajadores que se destina afinanciar la Seguridad Social. Una proporción de el<strong>las</strong> la transfier<strong>en</strong>los empleadores directam<strong>en</strong>te al Estado y otra se descu<strong>en</strong>ta de lanómina de cada trabajador o trabajadora pero, <strong>en</strong> ambos casos, sal<strong>en</strong>o forman parte de la retribución de los asalariados. Por eso, cuandose propone reducir <strong>las</strong> cotizaciones sociales lo que realm<strong>en</strong>te seestá haci<strong>en</strong>do es proponer que baj<strong>en</strong> los salarios puesto que elempresario no sube el salario directo del trabajador cuando bajael salario indirecto (es decir la cotización social).¿Es obligado que se financie de esa forma la Seguridad Social?No. Como veremos más adelante, cada sociedad puede elegir elmodelo de financiación que considere más favorable o coher<strong>en</strong>tecon los objetivos que desee alcanzar. El que un país t<strong>en</strong>ga un sistemau otro dep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> gran manera de <strong>las</strong> relaciones de fuerza exist<strong>en</strong>tes<strong>en</strong>tre el mundo del trabajo y el mundo empresarial.¿Qué tipos de sistemas de p<strong>en</strong>siones hay?Se pued<strong>en</strong> c<strong>las</strong>ificar desde dos puntos de vista fundam<strong>en</strong>tales.Por un lado, los sistemas de p<strong>en</strong>siones pued<strong>en</strong> basarse <strong>en</strong> dosmodelos g<strong>en</strong>erales: el modelo contributivo y el modelo universalista16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!