13.07.2015 Views

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de ahorro como fu<strong>en</strong>te de p<strong>en</strong>siones de cara a la jubilación not<strong>en</strong>drían el m<strong>en</strong>or interés como inversión.¿Es justo el sistema privado de p<strong>en</strong>siones?La gestión privada del ahorro que se resuelve <strong>en</strong> la órbita delmercado es incapaz, por definición, de resolver de manera efectiva<strong>las</strong> conting<strong>en</strong>cias que trata de paliar la protección social, <strong>en</strong>tre otrascosas, porque g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te es el propio mercado el que <strong>las</strong> produce.Eso es lo que explica que cualquier régim<strong>en</strong> privado secaracterice por <strong>las</strong> barreras de <strong>en</strong>trada que pres<strong>en</strong>ta, pues sólo losque dispon<strong>en</strong> de un alto nivel de ingresos pued<strong>en</strong> acceder a él comomecanismo efectivo para garantizarse la p<strong>en</strong>sión.Bajo un sistema pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te privado sólo aquel<strong>las</strong> personascon capacidad para ahorrar <strong>en</strong> su vida laboral podría t<strong>en</strong>ergarantizada una jubilación adecuada o s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te sufici<strong>en</strong>te paravivir. Basta observar el costo de la vida actual y el bajo nivel deingresos de la mayoría de la población para hacerse una idea de <strong>las</strong>consecu<strong>en</strong>cias catastróficas que conllevaría implantar un sistemabasado <strong>en</strong> tales principios.58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!