13.07.2015 Views

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

¿Están en peligro las pensiones públicas? - Pensamiento crítico

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, la evid<strong>en</strong>cia empírica demuestra que la exist<strong>en</strong>ciade altos niveles de protección social no va acompañada def<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os negativos <strong>en</strong> <strong>las</strong> economías, sino más bi<strong>en</strong> todo locontrario. Así, los países del norte de Europa, con un alto nivel deprotección social y con un sistema de p<strong>en</strong>siones mucho mejordotado, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong>tre los más competitivos del mundo.¿Perjudica a la economía el gasto público de la SeguridadSocial?Según los liberales, el gasto público de la Seguridad Social estágestionado de forma poco efici<strong>en</strong>te y sin el rigor que se mant<strong>en</strong>dría<strong>en</strong> caso de que la gestión de los recursos fuese privada. Sin embargo,el gasto <strong>en</strong> Seguridad Social constituye un elem<strong>en</strong>to primordial parael sost<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la demanda agregada de la economía (es decir, elgasto total) y es un factor es<strong>en</strong>cial del crecimi<strong>en</strong>to y el desarrolloeconómico. Este gasto es el que permite al sistema capitalistacontinuar la s<strong>en</strong>da del crecimi<strong>en</strong>to económico al insuflar recursos apersonas que los destinarán al consumo y que, de esa forma,repercutirán también <strong>en</strong> mayores niveles de empleo. Cuando el gastoes insufici<strong>en</strong>te la economía se paraliza.Por otro lado, tampoco se puede afirmar que la gestión privadavaya a ser más efici<strong>en</strong>te. Basta ver el desastre financiero que haocasionado la gestión de los bancos y fondos financieros <strong>en</strong> losúltimos años, provocando <strong>en</strong>ormes pérdidas económicas.¿Son más eficaces los planes de p<strong>en</strong>siones privados?Antes que nada, hay que reiterar que los llamados “fondos dep<strong>en</strong>siones privados” no son tales. Son, simplem<strong>en</strong>te, el ahorroacumulado de qui<strong>en</strong> puede ahorrar a lo largo de su vida.En todo caso, cualquier sistema privado de ahorro ti<strong>en</strong>e m<strong>en</strong>orgarantía y m<strong>en</strong>os solv<strong>en</strong>cia que un sistema público de p<strong>en</strong>siones. Lacrisis financiera actual demuestra esta situación.Y no solo es más inseguro económicam<strong>en</strong>te hablando sinoque, además, implica r<strong>en</strong>unciar a los mecanismos de transfer<strong>en</strong>cia de54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!