13.07.2015 Views

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados y DiscusiónLa presentación <strong>de</strong> los resultados se <strong>de</strong>sarrolla en tres etapas. La primera don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>scribe las condiciones <strong>de</strong> contexto <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Malvinas Argentinas, en ésta se tieneen cuenta la caracterización socio<strong>de</strong>mográfica y epi<strong>de</strong>miológica. Una segunda <strong>de</strong>caracterización <strong>de</strong>l sistema sanitario local y una tercera etapa <strong>de</strong> caracterización <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong>prácticas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> la salud y p<strong>rev</strong>ención <strong>de</strong> la enfermedad.1. Descripción <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> contexto:La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los factores condicionantes <strong>de</strong> salud cobra importancia cuando sepiensa en ellos como <strong>de</strong>terminantes sociales <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> una población. La misma<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, entre otras cosas, <strong>de</strong>l ambiente geográfico don<strong>de</strong> vive una persona (VIGIA Perú.2001).SP/ 101.1Descripción <strong>de</strong>l entorno geográfico:El municipio <strong>de</strong> Malvinas Argentinas está ubicado al noreste <strong>de</strong> la capital cordobesa, enel <strong>de</strong>partamento Colón <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Córdoba, Argentina.El <strong>de</strong>partamento Colón cuenta con una superficie <strong>de</strong> 2588 km2, lo que representa el1,57% <strong>de</strong>l total provincial <strong>de</strong> Córdoba. El mismo se divi<strong>de</strong> en 5 pedanías con fines catastrales,Calera Norte, Constitución, Las Cañas, Río Ceballos y San Vicente. Este <strong>de</strong>partamento limitaal norte con el <strong>de</strong>partamento Totoral, al este con el <strong>de</strong> Río Primero, al sur con los <strong>de</strong> Capitaly Santa María y al oeste con el <strong>de</strong>partamento Punilla.La ciudad <strong>de</strong> Malvinas Argentinas abarca una superficie <strong>de</strong> cien kilómetros cuadrados(100 Km²). Forma parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado Gran Córdoba, es <strong>de</strong>cir la conurbación <strong>de</strong> la ciudadcapital con un grupo <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento Colón. El Gran Córdoba es la segundaaglomeración urbana <strong>de</strong>l país en cuanto a cantidad <strong>de</strong> habitantes, solamente superada porel Gran Buenos Aires.Malvinas Argentinas se ubica entre los valores <strong>de</strong> latitud 31º 10’ 00’’ Sur y 64º 19’ 60’’Oeste, y la población se ubica a 200 metros <strong>de</strong> altura sobre el nivel <strong>de</strong>l mar.Este municipio dista a 10 kilómetros <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Córdoba, y se encuentra ubicadasobre la Ruta Provincial A188, y sobre la Ruta <strong>Nacional</strong> 19 (Camino Monte Cristo). Por allípasa también el ferrocarril <strong>de</strong> cargas General Belgrano. Debido a que las rutas anteriormentemencionadas atraviesan la localidad en dos sitios diferentes a lo ancho <strong>de</strong> la misma, elmunicipio <strong>de</strong> Malvinas Argentinas se encuentra dividido en tres secciones.1.2 Descripción <strong>de</strong> la dinámica poblacional:El <strong>de</strong>partamento Colón fue la unidad política que más creció <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong>Córdoba entre los años 1991 y 2001. De acuerdo a los datos suministrados por el INDEC enel 2001, este <strong>de</strong>partamento contaba con 172.779 habitantes. Esta cifra representa un 36,41%más que en el año 1991. Por otra parte los datos estadísticos muestran que en 1947 lapoblación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento Colón representaba casi en 3% <strong>de</strong> la población cordobesa, mientrasque en 2001 su participación aumentó al 5,2% <strong>de</strong>l total provincial.Respecto a las características poblacionales específicas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio y teniendo encuenta los datos aportados por el censo nacional <strong>de</strong> población, hogares y viviendas <strong>de</strong>l año2001, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 13.000 personas viven en el conglomerado que conforma el Gran Córdoba.Este conglomerado está constituido por las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Malvinas Argentinas y Jardín Arenales,y <strong>de</strong> esta población 8628 habitantes correspon<strong>de</strong>n a la población total <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong>Malvinas Argentinas.A partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> poblacional <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Malvinas Argentinas sepue<strong>de</strong> visualizar que esta localidad tiene una población <strong>de</strong> tipo joven. Se observa que el 37%<strong>de</strong> la población es menor <strong>de</strong> 15 años y el 4% mayor <strong>de</strong> 65 años, en consecuencia el 59% <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!