13.07.2015 Views

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

rev salud05_n2 - Escuela de Salud Pública - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PAISAJES SUBURBANOS DELA GLOBALIZACIÓN:MUJERES, INSTITUCIONES EIDENTIDADES EN ELESPACIO LOCALSP/ 44Globalization landscapes of poor suburbia:women, institutions and i<strong>de</strong>ntities in localspacesVilches, Nora <strong>de</strong> losÁngelesBioquímica.Institución: Dirección <strong>de</strong>Atención primaria <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>.Municipalidad <strong>de</strong> Córdoba.Argentinanangelesvilches@yahoo.com.arMonografía Mención IIJornada Internacional <strong>de</strong><strong>Salud</strong> Publica 2006Córdoba.ResumenLas gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s observan características comunes entanto gran<strong>de</strong>s urbes, expresión <strong>de</strong> universalidad <strong>de</strong> losconglomerados urbanos <strong>de</strong>l tiempo global. Allí se inscribenpequeñas geografías particulares que suelen permanecer ocultaspara el imaginario global hegemónico. En estos paisajes quemuestran los efectos <strong>de</strong> la globalización en sus múltiplesdimensiones, sociales, económicas, políticas, culturales se <strong>rev</strong>elanmodos alternativos <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> los grupos humanos quelos habitan , atravesados por tensiones y conflictos, pero tambiénpor oportunida<strong>de</strong>s y potencias ; allí construyen sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>sen la interrelación cotidiana con sus cuerpos, sus hogares, suambiente físico y social.El objetivo <strong>de</strong> este trabajo es reflexionar acerca <strong>de</strong> estasinterrelaciones y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> autonomía<strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el espacio local en el contexto <strong>de</strong> laglobalización. Se trabaja sobre dos ejes: las mujeres y las<strong>de</strong>mandas que surgen (o no) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propio reconocimiento(ono) como sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y ciudadanas y las respuestasinstitucionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> organizaciones locales.El impacto <strong>de</strong> la globalización en el espacio local profundizólas ya frágiles condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus habitantes.Des<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género se observa el impacto <strong>de</strong>la globalización en el mundo laboral, doméstico, institucional<strong>de</strong> las mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!