13.07.2015 Views

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• La falta <strong>de</strong> programas integrales <strong>de</strong> capacitación en gestión <strong>de</strong>l riesgo.• La falta <strong>de</strong> niveles suficientes en conocimientos específicos entre los funcionarios <strong>de</strong>l sector educativo en diferentes nivelesterritoriales en temas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l riesgo.• La carencia <strong>de</strong> espacios <strong>para</strong> el intercambio <strong>de</strong> experiencias, que permitan el fortalecimiento y <strong>la</strong> cooperación internacionalentre los diferentes países.• El tema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l riesgo se aborda <strong>de</strong> manera muy limitada en <strong>la</strong> educación.Con este diagnóstico, se diseñaron <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación y educación, que se caracterizó por el impulso a los procesosya iniciados en los diferentes países y por <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> todos los actores sociales involucrados en <strong>la</strong> problemática, entre éstos,comunicadores y periodistas; lí<strong>de</strong>res políticos y tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión; instituciones civiles y organismos; funcionarios yprofesionales <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que trabajan en gestión <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres; universida<strong>de</strong>s y entida<strong>de</strong>s locales.Problemas <strong>de</strong> comunicación encontradosDe acuerdo al diagnóstico y <strong>p<strong>la</strong>n</strong> <strong>de</strong> comunicación y educación realizado en el marco <strong>de</strong>l proyecto PREDECAN, encontraron queexisten problemas <strong>de</strong> comunicación –o más bien: <strong>de</strong> incomunicación- evi<strong>de</strong>ntes, que se resumen en: Incomunicación entre <strong>la</strong>scomunida<strong>de</strong>s y los ecosistemas; incomunicación entre los científicos y quienes toman <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones económicas y políticas;incomunicación entre los investigadores y <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s; entre <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s estatales y el sector privado; entre los organismosinternacionales y los actores nacionales y locales; entre quienes <strong>p<strong>la</strong>n</strong>ean y llevan a cabo el <strong>de</strong>sarrollo y quienes acu<strong>de</strong>n a socorrer a<strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres.Enten<strong>de</strong>mos por ello, que <strong>la</strong> comunicación en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres es un actor principal <strong>para</strong> los procesos <strong>de</strong>posicionamiento y promoción <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> comportamiento social <strong>para</strong> lograr una cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> prevención.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!