13.07.2015 Views

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

a09.2_plan de comunicación estratégica para la gdr - Indeci

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta realidad los ubica en un escenario <strong>de</strong>silencio y ausencia (tal como se observa en losmateriales <strong>de</strong> información y comunicación,don<strong>de</strong> no se les consi<strong>de</strong>ra).Seña<strong>la</strong>n que no han tenido <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong>ser convocados o l<strong>la</strong>mados <strong>para</strong> capacitarse ysaber qué hacer (por ejemplo, removerescombros <strong>para</strong> ubicar víctimas).En el Portal WEB <strong>de</strong>l INDECI, hay información<strong>para</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en general, docentes yesco<strong>la</strong>res, pero no se específica información<strong>para</strong> <strong>la</strong>s y los adolescentes y jóvenes.instituciones que están en el distrito.Tampoco i<strong>de</strong>ntifican li<strong>de</strong>razgos institucionalesy los roles que cumplen.Pese a lo anterior, <strong>la</strong>s y los jóvenes, muestranuna actitud positiva <strong>para</strong> participar enacciones <strong>de</strong> capacitación y convertirse enreferentes <strong>de</strong> apoyo (información y confianza)en el distrito y una urgente <strong>de</strong>cisión que <strong>la</strong>sinstituciones les <strong>de</strong>n un lugar y un rol socialrespecto a qué hacer antes, durante y<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un sismo.Percepciones sobre vulnerabilidad <strong>de</strong>l distritoConsi<strong>de</strong>ran que sus distritos son vulnerables, pues existenmuchas viviendas ubicadas en los cerros.Alu<strong>de</strong>n a que <strong>la</strong>s estructuras y <strong>la</strong>s construcciones no sonseguras pues son informales.En cuanto a <strong>la</strong>s viviendas que están en El Rímac, sonconstrucciones precarias y/o antiguas (Quincha), ello coloca a<strong>la</strong>s familias en riesgo y consi<strong>de</strong>ran que esta situación a futurodisminuirá por <strong>la</strong> urbanización y <strong>la</strong>s nuevas construcciones.Opinión respecto a los medios <strong>de</strong> comunicaciónA diferencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres organizadas, <strong>la</strong>s y los jóvenes, muestranmayor confianza en los medios <strong>de</strong> comunicación tradicionales.La Televisión y <strong>la</strong> radio ocupan lugares preferentes <strong>para</strong> informarsesobre situaciones provocadas por los sismos (Haití y Chile).El uso <strong>de</strong>l internet no está re<strong>la</strong>cionado con búsqueda <strong>de</strong> informaciónacerca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres (estudios anteriores seña<strong>la</strong>n que <strong>la</strong>s/losadolescentes usan internet <strong>para</strong> “chatear” entre éstos y fortalecer susre<strong>la</strong>ciones personales).Los jóvenes prefieren usar los espacios <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>para</strong> apren<strong>de</strong>rsobre <strong>la</strong> prevención y cómo actuar ante un sismo; mencionan losboletines, <strong>la</strong> televisión, <strong>la</strong> radio, Internet y mensajes por celu<strong>la</strong>res.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!