13.07.2015 Views

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esto se refiere a <strong>la</strong> gente como Cornelio (ver Hechos 10:34-35). Este pasaje pudiera sonar como sifueran justicia por obras (es decir, obtener justificación a través de esfuerzos humanos), pero eso iría encontra <strong>del</strong> tema principal <strong>del</strong> libro de Romanos. Recuerde que <strong>los</strong> versícu<strong>los</strong> 1-16 o 1-11 son un párrafo. Elpunto teológico de todo esto es que Dios no hace acepción de personas (v.11) y que todos han pecado(v.12). Si <strong>la</strong>s personas vivieran de acuerdo a <strong>la</strong> luz que reciben (reve<strong>la</strong>ción natural para <strong>los</strong> gentiles,reve<strong>la</strong>ción especial para <strong>los</strong> judíos, ver 10:5) entonces el<strong>los</strong> estarían bien con Dios. Sin embargo, elresumen de 3:9-18,23) muestra que ¡nunca nadie lo ha hecho ni pueden hacerlo!La vida transformada <strong>del</strong> creyente se ve como una confirmación y validación de su respuesta inicial defe. Una vida cambiada es una evidencia de <strong>la</strong> presencia, en esa persona, <strong>del</strong> Espíritu Santo (ver versícu<strong>los</strong>10,13; Mt. 7; Ef. 2:8-10; Santiago 2:14-26 y 1 Juan). Vea el Tema Especial : La Necesidad de Perseverar en8:25). “vida eterna” Esta es <strong>la</strong> frase característica de <strong>los</strong> escritos de Juan y es usada menudamente en <strong>los</strong>Evangelios Sinópticos. Pablo parece derivar <strong>la</strong> frase de Dn. 12:2 (ver Tito 21:2; 3:7), donde denota <strong>la</strong> vidade <strong>la</strong> nueva era, vida en compañerismo con Dios, <strong>la</strong> resurrección de vida. Pablo lo usa primero en Gá. 6:8.Es un tema común en <strong>la</strong> sección doctrinal de Romanos (ver 2:7; 5:21; 6:22,23). También ocurre variasveces en <strong>la</strong>s Epísto<strong>la</strong>s Pastorales (ver 1 Ti. 1:16; Tito 1:2; 3:7).2:8RV-1960 “a <strong>los</strong> que son contenciosos”LBLA “a <strong>los</strong> que son ambiciosos”NVI “<strong>los</strong> que por egoísmo”DHH “a <strong>los</strong> que son contenciosos “BJ “a <strong>los</strong> rebeldes”RVR-1995 “a <strong>los</strong> que son contenciosos”El término originalmente significaba “trabajar por un sueldo” (se menciona en Tobías 2:11).Louw y Nida, en el Greek-English Lexico, (Léxico Griego-Inglés), v. 2 p. 104 mencionan dos usos deeste término.1. “ambición egoísta,” usando Ro. 2:8 denota “queriendo ser mejor que <strong>los</strong> demás,” lo cual encaja eneste contexto2. “hostilidad,” usando Fil. 1:17 denota “rivalidad” como una posible traducción (ver también 2 Co.12:20; Ga. 5:20; Fil. 2:3; Santiago 3:14,16) “y no obedecen a <strong>la</strong> verdad” El término “verdad” (aletheia) era usada en su sentido hebreo (emeth) deverdad y confiabilidad. En este contexto, tenía un enfoque moral, no intelectual. Vea el Tema Especial: ElUso de La pa<strong>la</strong>bra “Verdad” en Los Escritos de Pablo” en 1:18.2:9 “sobre todo ser humano” Pablo usa el término griego pas traducido como “todos” o “cada uno” contanta frecuencia en estos capítu<strong>los</strong> introductorios de Romanos para mostrar <strong>la</strong>s implicaciones universalestanto de <strong>la</strong>s “ma<strong>la</strong>s nuevas” (<strong>la</strong> perdición de <strong>la</strong> humanidad y el juicio de Dios sin parcialidades) y <strong>la</strong>s“buenas nuevas” (<strong>la</strong> oferta de Dios de <strong>la</strong> salvación gratuita <strong>del</strong> perdón en Cristo para todos aquel<strong>los</strong> que searrepienten y creen en El).Este contexto implica fuertemente un juicio universal y sus resultados consecuentes. Esta verdaddemanda una resurrección tanto de <strong>los</strong> justos y de <strong>los</strong> ma<strong>los</strong> (ver Dn. 12:2; Juan 5:28-29; Hechos 24:15).Si <strong>los</strong> versícu<strong>los</strong> 6-11 son un quiasma (un cruce,) entonces <strong>los</strong> versícu<strong>los</strong> 8-9 son <strong>los</strong> versícu<strong>los</strong> c<strong>la</strong>ves<strong>los</strong> cuales denotan juicio de <strong>los</strong> que hacen lo malo.2:9-10 “el judío primeramente” Esto esta repetido para hacer énfasis. El judío era primero en oportunidaddebido a que el<strong>los</strong> habían tenido <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción de Dios (ver 1:16; Mt. 10:6; 15:24; Juan 4:22; Hechos 3:26;13:46), pero también primero en juicio (ver 9-11) porque el<strong>los</strong> tenían al Reve<strong>la</strong>dor de Dios (ver 9:4-5).2:11RV-1960LBLANVIDHH“porque no hay acepción de personas para con Dios”“Porque en Dios no hay acepción de personas”“Porque con Dios no hay favoritismos”“Porque Dios juzga imparcialmente”50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!