13.07.2015 Views

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

la epístola del apostol pablo: a los romanos - Free Bible Commentary

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

luz <strong>del</strong> día en que fue escrita, no <strong>del</strong> nuestro. La Biblia no debe significar para nosotros lo quenunca quiso significara para aquel<strong>los</strong> que <strong>la</strong> leyeron o escucharon por primera vez. La Biblia esentendible a <strong>la</strong> persona promedio y usa formas y técnicas de comunicación humanas normales.C. Creo que <strong>la</strong> Biblia tiene un propósito y mensaje unificados. No se contradice a si misma, aunque sícontiene pasajes paradójicos y difíciles. De tal manera que <strong>la</strong> Biblia es <strong>la</strong> mejor intérprete de símisma.D. Creo que cada pasaje (excluyendo <strong>la</strong> profecía) tiene un y solo un significado basado en <strong>la</strong> intención<strong>del</strong> autor original inspirado. Aunque nunca podemos saber con absoluta certeza <strong>la</strong> intención de<strong>la</strong>utor original, muchos indicadores nos muestran su dirección, tales como:1. el género (tipo de literatura) escogida para expresar el mensaje2. <strong>la</strong> situación histórica y/o específica que motivó a que se escribiera3. el contexto literario <strong>del</strong> libro entero al igual que cada unidad literaria4. el diseño textual (bosquejo) de <strong>la</strong>s unidades literarias según se re<strong>la</strong>cionan al pasaje completo5. <strong>la</strong>s herramientas gramaticales específicas usadas para comunicar el mensaje6. <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras seleccionadas para presentar el mensaje7. <strong>los</strong> pasajes parale<strong>los</strong>El estudio de cada una de estas áreas se convierte en el objeto de nuestro estudio de un pasaje de <strong>la</strong>Biblia. Antes de que explique mi metodología para una buena y correcta lectura de <strong>la</strong> Biblia permítame<strong>del</strong>inear algunos de <strong>los</strong> métodos inapropiados que son usados hoy y que han causado tanta diversidad en <strong>la</strong>interpretación, y que por consiguiente deben de ser evitados:II.Métodos InapropiadosA. El ignorar el contexto literario de <strong>los</strong> libros de <strong>la</strong> Biblia y el usar cada oración, cláusu<strong>la</strong>, o aúnpa<strong>la</strong>bras individuales como dec<strong>la</strong>raciones de verdades que en realidad no están re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong>intención <strong>del</strong> autor o al contexto más amplio. Esto es en realidad “usar un texto como pretexto”,es decir, usar un texto para decir algo que el texto no enseña.B. El ignorar <strong>la</strong> situación histórica de <strong>los</strong> libros al sustituir<strong>la</strong> por una situación histórica supuestaque tiene poco o ningún apoyo <strong>del</strong> texto mismo.C. El ignorar <strong>la</strong> situación histórica de <strong>los</strong> libros y leerlo como si fuera el periódico matutino escritoprincipalmente para <strong>los</strong> cristianos modernos de hoy.D. El ignorar <strong>la</strong> situación histórica de <strong>los</strong> libros al alegorizar el texto y hacerlo un mensajeteológico/fi<strong>los</strong>ófico completamente sin re<strong>la</strong>ción a <strong>los</strong> primeros oyentes y a <strong>la</strong> intención original<strong>del</strong> autor.E. El ignorar el mensaje original al sustituirlo por el propio sistema teológico personal, doctrinapreferida, o asunto contemporáneo sin re<strong>la</strong>ción alguno con el propósito <strong>del</strong> autor original y sumensaje. Este fenómeno con frecuencia se da cuando se lee <strong>la</strong> Biblia como un medio deestablecer <strong>la</strong> autoridad <strong>del</strong> que hab<strong>la</strong>, en su caso predicador o conferencista. A esto se le conocecomo “respuesta <strong>del</strong> lector” (o sea es una interpretación según “lo que el texto significa parami”).Al menos tres componentes re<strong>la</strong>cionados pueden encontrarse en toda <strong>la</strong> comunicación humana escrita:LaIntenciónOriginalDel AutorElTextoEscritoLosRecipientesOriginales8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!