13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Normativa Básica en Materia <strong>de</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> Género• Movilidad geográfica <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> trabajo, con preferencia <strong>para</strong> ocupar otro puesto quese encuentre vacante <strong>de</strong>l mismo cuerpo o esca<strong>la</strong> o <strong>de</strong> simi<strong>la</strong>res características que seencuentre vacante.• Solicitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ncia, sin necesidad <strong>de</strong> haber prestado un tiempo mínimo<strong>de</strong> servicios previos y sin que se requiera p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> permanencia en <strong>la</strong> misma.• Justificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ausencias o faltas <strong>de</strong> puntualidad motivadas por <strong>la</strong>s secue<strong>la</strong>s físicas opsicológicas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género, <strong>la</strong>s cuales no se computarán como tales.El <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> una trabajadora víctima <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género mientras está ejerciendo su<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> jornada, reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> trabajo, movilidad geográfica,cambio <strong>de</strong> puesto <strong>de</strong> trabajo o suspensión <strong>de</strong> su contrato, se <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rará nulo. Las ausencias altrabajo motivadas por <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, acreditadas por los servicios sociales<strong>de</strong> atención o servicios <strong>de</strong> salud, no podrán ser tenidas en cuenta <strong>para</strong> justificar un <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> <strong>la</strong>trabajadora por causas objetivas motivadas por absentismo <strong>la</strong>boral.Las empresas que formalicen contratos <strong>de</strong> interinidad <strong>para</strong> sustituir a trabajadoras víctimas <strong>de</strong>violencia <strong>de</strong> género tendrán <strong>de</strong>recho a una bonificación <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuotas empresariales a <strong>la</strong>Seguridad Social por contingencias comunes, durante el periodo <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> trabajadorasustituida o durante el periodo <strong>de</strong> movilidad <strong>la</strong>boral o tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> trabajo.524.5. Derechos económicosa) Ayuda económica <strong>para</strong> mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género con escasos recursoseconómicos y especiales dificulta<strong>de</strong>s <strong>para</strong> obtener un empleo.Esta ayuda tiene por objeto garantizar los <strong>de</strong>rechos económicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres víctimas <strong>de</strong>violencia <strong>de</strong> género y facilitar su autonomía personal y su integración social.Va dirigida a aquel<strong>la</strong>s mujeres que, siendo víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, cump<strong>la</strong>n en elmomento <strong>de</strong> <strong>la</strong> solicitud y hasta que se resuelva sobre su concesión, los siguientes requisitos:• Que carezcan <strong>de</strong> rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio mínimointerprofesional, excluida <strong>la</strong> parte proporcional <strong>de</strong> dos pagas extraordinarias.• Que se presuma que, <strong>de</strong>bido a su edad, falta <strong>de</strong> pre<strong>para</strong>ción general o especializada ycircunstancias sociales, tengan especial dificultad <strong>para</strong> obtener un trabajo, por lo que seprevé que no participarán en programas <strong>de</strong> empleo.• Que no convivan con el agresor.Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!