13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> GéneroLa comunidad en general y los recursos disponibles (sociales, sanitarios, educativos, …),junto con <strong>la</strong>s corporaciones municipales e insu<strong>la</strong>res, como administraciones públicas más cercanasa <strong>la</strong> ciudadanía, son un instrumento esencial, tanto <strong>para</strong> <strong>la</strong> prevención y <strong>la</strong> erradicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> violenciacontra <strong>la</strong>s mujeres, como <strong>para</strong> <strong>la</strong> atención directa y el apoyo a <strong>la</strong>s personas que <strong>la</strong> sufren. Porello, es tarea prioritaria el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas municipales e insu<strong>la</strong>res en tal sentido, así como<strong>la</strong> creación <strong>de</strong> foros y el establecimiento <strong>de</strong> protocolos locales que favorezcan el intercambio <strong>de</strong>experiencias y faciliten una acción conjunta coordinada y eficaz.Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito local se pue<strong>de</strong>n impulsar son:• Proporcionar a <strong>la</strong>s mujeres información sobre qué hacer, dón<strong>de</strong> acudir y los <strong>de</strong>rechos que <strong>la</strong>sasisten, así como sobre los recursos y medidas disponibles <strong>para</strong> su seguridad y protecciónante <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género. Uno <strong>de</strong> los aspectos que inci<strong>de</strong> en el sentimiento <strong>de</strong> seguridad yprotección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas es que éstas conozcan los <strong>de</strong>rechos que <strong>la</strong>s am<strong>para</strong>n y los recursos<strong>de</strong> apoyo que tienen a su disposición. Esto se consigue a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> orientación,información y asesoramiento, que se <strong>de</strong>be realizar <strong>de</strong> forma estable y continuada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elámbito municipal y, con carácter más especializado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> los que disponenlos cabildos insu<strong>la</strong>res <strong>para</strong> <strong>la</strong> atención integral (social, jurídica, psicológica y <strong>la</strong>boral).• Facilitar a <strong>la</strong>s mujeres víctimas <strong>de</strong> malos tratos y en situación <strong>de</strong> especial necesidad el accesoa <strong>la</strong>s ayudas y los recursos municipales.• Divulgar o dar a conocer <strong>de</strong> manera generalizada los servicios y prestaciones existentes.• Promover <strong>la</strong> coordinación con otras administraciones y profesionales <strong>para</strong> <strong>la</strong> atenciónconjunta, <strong>la</strong> <strong>de</strong>rivación y el seguimiento <strong>de</strong> los casos, sin olvidar que en Canarias existenentida<strong>de</strong>s sociales y asociaciones <strong>de</strong> mujeres que igualmente trabajan en esta <strong>la</strong>bor.• Evitar <strong>la</strong> victimización secundaria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres mediante una actuación coordinada entre<strong>la</strong>s/os diferentes profesionales que intervengan en su atención.• Llevar a cabo acciones <strong>de</strong> sensibilización <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad sobre <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género,así como activida<strong>de</strong>s preventivas que promuevan valores <strong>de</strong> igualdad y rompan con losestereotipos que fomentan y refuerzan <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>siguales entre mujeres y hombres.73Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!