13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> GéneroCualquier profesional que en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones tuviera conocimiento <strong>de</strong> una situación<strong>de</strong> emergencia en <strong>la</strong> que pudiera encontrase una mujer, por haber sufrido una agresión (física,psicológica, sexual,…) o estar en una situación <strong>de</strong> riesgo inminente <strong>de</strong> sufrir<strong>la</strong>, tras efectuar suintervención, en cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s funciones que le correspondan, contactará con el Teléfono<strong>de</strong> Urgencias y Emergencias 112 <strong>para</strong> poner en conocimiento el caso y <strong>para</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong>Operativa se activen los recursos oportunos según <strong>la</strong>s circunstancias (sanitarios, policiales y sociales,fundamentalmente).b) Si se está o cree estar en situación o amenaza <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> agresión:• Ante cualquier situación <strong>de</strong> emergencia por amenaza o riesgo <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, <strong>la</strong>mujer, <strong>la</strong> persona que conozca los hechos o cualquier profesional <strong>de</strong> los servicios públicos,pue<strong>de</strong>n ponerse en contacto con los servicios sociales <strong>de</strong> atención inmediata, especialmentecon el Dispositivo <strong>de</strong> Emergencia <strong>para</strong> <strong>Mujeres</strong> Agredidas (DEMA), al que se acce<strong>de</strong> l<strong>la</strong>mandoal 1-1-2.• El DEMA ofrece a <strong>la</strong> mujer orientación especializada y acompañamiento en los trámitesa seguir <strong>para</strong> recibir atención médica en caso <strong>de</strong> agresión, <strong>para</strong> <strong>la</strong> interposición <strong>de</strong> <strong>la</strong><strong>de</strong>nuncia o <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> protección, entre otros aspectos. A<strong>de</strong>más proporcionaacogida inmediata a <strong>la</strong> mujer y menores <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>de</strong>pendientes, si fuera preciso, en su is<strong>la</strong> <strong>de</strong>resi<strong>de</strong>ncia.• Si <strong>la</strong> víctima teme por su seguridad o <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus hijas/os y necesita protección, <strong>de</strong>beabandonar el domicilio, llevando consigo los objetos y <strong>la</strong> documentación que a continuaciónse <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>:65- Las l<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda.- Enseres personales.- Documentación personal: DNI, pasaporte, cartil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seguridad Social, tarjetassanitarias, Libro <strong>de</strong> Familia, entre otros.- Libreta <strong>de</strong> ahorros, tarjeta <strong>de</strong> crédito o datos <strong>de</strong> cuentas bancarias.- Nómina <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con <strong>la</strong> que convive o copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l Impuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>Renta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas Físicas (I.R.P.F.).- Contrato <strong>de</strong> arrendamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda o escrituras <strong>de</strong> propiedad.- Permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y trabajo, si no tiene nacionalidad españo<strong>la</strong>.- Documentos o informes médicos.- Medicamentos habituales.Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!