13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medios y Recursos Contra <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> Género7.2. Recursos <strong>de</strong> atención e intervención especializada.7.2.1. Centros <strong>de</strong> Información, Orientación y AsesoramientoSon recursos <strong>de</strong>stinados a poner en conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres los <strong>de</strong>rechos que <strong>la</strong>s asisten,orientar<strong>la</strong>s y asesorar<strong>la</strong>s en los trámites que <strong>de</strong>ban realizar, así como sobre los recursos públicos yprivados, <strong>de</strong> cualquier naturaleza (sociales, <strong>la</strong>borales, educativos, sanitarios, etc.), a los que pue<strong>de</strong>nacce<strong>de</strong>r <strong>para</strong> apoyarse en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre su situación personal y <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personasque con el<strong>la</strong> convivan o que estén bajo su responsabilidad.7.2.2. Servicios <strong>de</strong> intervención multidisciplinar e integral especializada.Son servicios <strong>de</strong> carácter multidisciplinar que tienen por finalidad <strong>la</strong> intervención integralespecializada con <strong>la</strong>s mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, en <strong>la</strong>s áreas social, jurídica, psicológicay <strong>la</strong>boral, según proceda, con el objetivo <strong>de</strong> normalizar su situación, promover su autonomíapersonal y facilitar su recuperación e integración social y familiar.80Los recursos <strong>de</strong> atención e intervención especializada se localizan principalmente en los ámbitosinsu<strong>la</strong>r, comarcal y municipal. Están disponibles en todas <strong>la</strong>s is<strong>la</strong>s, si bien hay diferencias entreel número <strong>de</strong> los existentes en cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s y al ámbito <strong>de</strong> actuación.7.3. Recursos <strong>de</strong> acogida temporalSon centros <strong>de</strong>stinados a prestar acogimiento temporal a <strong>la</strong>s mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong>género, junto con los y <strong>la</strong>s menores a su cargo, que se encuentren en territorio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ComunidadAutónoma, expuestas a una situación <strong>de</strong> peligro cierto <strong>para</strong> su vida e integridad física o psíquicacomo consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia <strong>de</strong> género.En ellos se facilita a <strong>la</strong>s personas acogidas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l alojamiento y <strong>la</strong> manutención, atenciónintegral, que incluye <strong>la</strong> intervención, el asesoramiento y el acompañamiento especializado en<strong>la</strong>s áreas social, <strong>la</strong>boral, educativa, jurídica y psicológica.7.3.1. Centros <strong>de</strong> Acogida InmediataEstán dirigidos a <strong>la</strong> acogida <strong>de</strong> mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género que precisen abandonarsu domicilio habitual con el fin <strong>de</strong> proteger su vida o su integridad y, en su caso, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>spersonas a su cargo, durante un tiempo máximo <strong>de</strong> 15 días.Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!