13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> Género6. La actuación ante los casos <strong>de</strong> violencia (II)El objetivo fundamental en <strong>la</strong> intervención con <strong>la</strong>s mujeres que están siendo o han sido víctimas<strong>de</strong> violencia <strong>de</strong>be ser el reestablecimiento <strong>de</strong>l control sobre su vida y su autonomía personal,trabajando en <strong>la</strong> construcción o mejora <strong>de</strong> su autoestima y autorespeto.Mediante el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas, el ciclo y <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> violencia,se tratará <strong>de</strong> generar en el<strong>la</strong> recursos personales que refuercen su capacidad <strong>de</strong> afrontar <strong>la</strong> situación<strong>de</strong> violencia sufrida. Para ello se habrá <strong>de</strong> promover <strong>la</strong> comunicación y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s<strong>de</strong> apoyo, familiares y sociales, y <strong>de</strong> los recursos jurídicos, sanitarios, sociales o <strong>de</strong> cualquier otraíndole, <strong>para</strong> su recuperación y <strong>la</strong> ruptura con <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género. La finalidad última<strong>de</strong>be ser facilitar a <strong>la</strong> mujer el inicio <strong>de</strong> una vida diferente, sin violencia.Los servicios sociales municipales, los centros sanitarios, los cuerpos y fuerzas <strong>de</strong> seguridad ylos servicios <strong>de</strong> emergencia, fundamentalmente, suponen <strong>para</strong> <strong>la</strong> mujer una puerta <strong>de</strong> entrada en <strong>la</strong>búsqueda <strong>de</strong> soluciones. El trabajo en red, <strong>la</strong> coordinación y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración entre estos recursos ylos servicios especializados en <strong>la</strong> atención a mujeres víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, <strong>de</strong>be darse yorientarse hacia una a<strong>de</strong>cuada intervención y su posterior seguimiento.636.1. Procedimientos a seguirEn <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, sería una garantía <strong>para</strong> <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctimaque <strong>la</strong> propia mujer y su entorno familiar conocieran los procesos, los procedimientos a seguir y losrecursos <strong>de</strong> los que disponen. No obstante, es frecuente que esto no sea así, y por eso son <strong>la</strong>s y losprofesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención social, sanitaria, <strong>de</strong> emergencia, policial o jurídica quienes tienen quetener capacitación y formación plena en el protocolo <strong>de</strong> atención, tanto inmediata como <strong>de</strong> acompañamiento,<strong>de</strong>rivación e intervención integral por el servicio que corresponda a <strong>la</strong>s circunstanciaspersonales y sociales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres.Cuando cualquier profesional tenga que intervenir en <strong>la</strong> atención a una mujer víctima <strong>de</strong>violencia <strong>de</strong> género, <strong>de</strong>berá promover y facilitar el encauzamiento <strong>de</strong>l caso hacia los recursos <strong>de</strong>atención especializada oportunos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red Canaria <strong>de</strong> Servicios y Centros <strong>de</strong> atención a mujeresvíctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género.Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!