13.07.2015 Views

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Guía para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medios y Recursos Contra <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>de</strong> GéneroCASAS DE ACOGIDAFunciones: Dirigido a:• Proporcionar protección a <strong>la</strong> mujer y personas <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>de</strong>pendientesante una situación <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, mediante el acogimientoinmediato durante un periodo máximo <strong>de</strong> 12 meses.• Informar, orientar, asesorar e intervenir, previa valoración <strong>de</strong>lcaso, <strong>para</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> alternativas a<strong>de</strong>cuadas a <strong>la</strong> situación.• Prestar apoyo durante el proceso <strong>de</strong> recuperación en <strong>la</strong>s áreassocial, jurídica, psicológica, educativa y <strong>la</strong>boral.• Coordinar <strong>la</strong>s actuaciones con los recursos que se estimennecesarios <strong>de</strong> ámbito social, jurídico, sanitario, etc.• Desarrol<strong>la</strong>r programas <strong>de</strong> apoyo e intervención encaminados asu fortalecimiento, recuperación y su reincorporación y autonomíasocial y <strong>la</strong>boral.<strong>Mujeres</strong> víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género mayores<strong>de</strong> 18 años o menores legalmente emancipadas,cualquiera que sea su estado civil,nacionalidad o lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, que seencuentren en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong>Canarias, que carezcan <strong>de</strong> medios propios <strong>de</strong>subsistencia o, en caso <strong>de</strong> tenerlos, existariesgo razonable <strong>de</strong> que el retorno a su domiciliopueda dar lugar a nuevas situaciones<strong>de</strong> violencia.7.3.3. Pisos tute<strong>la</strong>dos82Son viviendas <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> acogida temporal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que se encuentren en disposición<strong>de</strong> abandonar una casa <strong>de</strong> acogida o que hayan agotado el p<strong>la</strong>zo máximo <strong>de</strong> permanenciaen el<strong>la</strong>. El periodo máximo <strong>de</strong> estancia es <strong>de</strong> 12 meses. A los pisos tute<strong>la</strong>dos se acce<strong>de</strong> mediante<strong>de</strong>rivación informada <strong>de</strong>:• Las casas <strong>de</strong> acogida.• Los servicios sociales o áreas específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> los ayuntamientos y cabildos.• Las entida<strong>de</strong>s co<strong>la</strong>boradoras.PISOS TUTELADOSFunciones: Dirigido a:• Proporcionar alojamiento temporal, durante un periodo máximo<strong>de</strong> 12 meses, a <strong>la</strong> mujer y personas <strong>de</strong> el<strong>la</strong> <strong>de</strong>pendientes.• Prestarle apoyo durante el proceso <strong>de</strong> recuperación, en <strong>la</strong>sáreas social, jurídica, psicológica, educativa y <strong>la</strong>boral.• Coordinar <strong>la</strong>s actuaciones con los recursos que se estimennecesarios <strong>de</strong> ámbito social, jurídico, sanitario, etc.• Desarrol<strong>la</strong>r programas <strong>de</strong> apoyo dirigidos a finalizar el proceso<strong>de</strong> acogida, facilitando <strong>la</strong> vida autónoma y <strong>la</strong> integraciónsocial y <strong>la</strong>boral.<strong>Mujeres</strong> víctimas <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> géneromayores <strong>de</strong> 18 años o menores legalmenteemancipadas, cualquiera que sea su estadocivil, nacionalidad o lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, quese encuentren en <strong>la</strong> Comunidad Autónoma <strong>de</strong>Canarias, en disposición <strong>de</strong> abandonar unacasa <strong>de</strong> acogida o que hayan agotado el p<strong>la</strong>zomáximo <strong>de</strong> estancia en el<strong>la</strong>.Instituto Canario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Mujer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!