19.03.2016 Views

Entrelíneas 01

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fotografía: Manuel Jara B.<br />

Poca preocupación en colegios estanca el desarrollo de la disciplina<br />

Atletismo: un deporte dejado de lado<br />

A pesar de tener una pista recientemente inaugurada y con buenos exponentes a nivel nacional,<br />

el atletismo no ha logrado llamar la atención de los más jóvenes en Concepción. La falta de oportunidades<br />

es el principal problema.<br />

Este año se desarrollarán los<br />

Juegos Olímpicos de Río de<br />

Janeiro, oportunidad en la que<br />

chilenos, en distintas disciplinas,<br />

intentarán conseguir<br />

el oro. Recordada es aquella<br />

hazaña lograda por Nicolás<br />

Massú y Fernando González el<br />

año 2004 en Atenas logrando la<br />

máxima presea, posteriormente<br />

fue el mismo González quien el<br />

2008 consiguió la medalla de<br />

plata en Beijing. Sin embargo,<br />

Chile, el año 2<strong>01</strong>2 pasó sin<br />

pena ni gloria por Londres, en<br />

donde no consiguió ninguna<br />

medalla, algo que no se daba<br />

desde Atlanta 1996.<br />

Precisamente en agosto, Chile<br />

irá a revertir su última actuación<br />

y Concepción ya tiene a<br />

su representante en Isidora<br />

Jiménez, destacada atleta que<br />

ya aseguró su cupo para asistir<br />

a la máxima cita olímpica. El<br />

atletismo, no obstante, no es un<br />

deporte popular, no abundan<br />

los sitios donde entrenar, razón<br />

por la cual cada vez se va<br />

dejando de lado, convirtiéndose<br />

en un deporte mayormente de<br />

élite.<br />

¿Por qué el atletismo es mirado<br />

en menos? No le ha dado tantas<br />

alegrías a Chile. De hecho,<br />

Sebastián Keitel es quien ha<br />

sacado la cara por el país, siendo<br />

considerado el “blanco más<br />

rápido de la historia”, pero sin<br />

grandes triunfos. A tal punto,<br />

que ni siquiera pudo competir<br />

en Juegos Olímpicos. Es por lo<br />

mismo que es aún más alentador<br />

el hecho de que Isidora<br />

Jiménez ya esté clasificada a<br />

dicha competición.<br />

Concepción es el lugar de<br />

origen de la atleta, pese a esto<br />

el deporte no se ha masificado.<br />

El Presidente de la Asociación<br />

de Atletismo en la Región del<br />

Biobío, Manuel Otárola, piensa<br />

que esto no ha sucedido debido<br />

a que “falta más incentivo en la<br />

parte escolar, todos los atletas<br />

salen de los clubes, los profesores<br />

de educación física se<br />

involucran sólo en el fútbol, da<br />

pena, porque los niños muchas<br />

veces llegan aquí sin aptitudes,<br />

sin coordinación”.<br />

La infraestructura también es<br />

un punto importante a considerar.<br />

¿Dónde se puede entrenar<br />

un atleta? En Concepción<br />

encontramos el Estadio Atlético<br />

de Puchacay, con acceso<br />

liberado para usar la pista<br />

atlética de tierra… sí, de tierra.<br />

El Ester Roa cuenta con una<br />

pista de recortan, pero el lugar<br />

es abierto sólo para competencias<br />

de gran nivel. En Coronel<br />

la pista también es de tierra. Y<br />

así, se desmotiva a los jóvenes.<br />

El colegio Sagrados Corazones<br />

se suma al Ester Roa con<br />

una pista de alto nivel y en la<br />

actualidad hay 2 proyectos<br />

para implementar pistas en las<br />

comunas de Penco y Lota.<br />

Pero sólo eso, para una ciudad<br />

que en palabras de Manuel<br />

Otárola, es la segunda de mejor<br />

nivel en la disciplina.<br />

El alcalde de Concepción,<br />

Álvaro Ortiz, tiene una visión<br />

clara respecto a las áreas<br />

para la práctica del deporte,<br />

específicamente del coloso de<br />

Collao. El edil señaló que “esta<br />

infraestructura (estadio Ester<br />

Roa Rebolledo) no se construyó<br />

solamente para el fútbol sino<br />

que para albergar a diversas<br />

disciplinas deportivas, donde el<br />

atletismo también tiene un lugar<br />

de privilegio”.<br />

En tanto, la misma Isidora<br />

Jiménez piensa que el deporte<br />

está absolutamente centralizado,<br />

al respecto la blonda atleta<br />

hizo hincapié en que “las otras<br />

regiones deben sacar ejemplo<br />

de esto, de esta nueva pista,<br />

para descentralizar un poco el<br />

deporte de Santiago, no cuesta<br />

nada sacar el deporte a regiones”.<br />

Manuel Otárola no se quedó<br />

atrás en este sentido. El<br />

Presidente de la Asociación de<br />

Atletismo piensa que el centralismo<br />

está reflejado en todo<br />

ámbito, no sólo en el atletismo.<br />

“En todo aspecto hay centralismo.<br />

Especialmente en nuestra<br />

disciplina se ve. En Santiago se<br />

ven pistas sintéticas en todos<br />

lados, acá en la Provincia de<br />

Por Manuel Jara B.<br />

Concepción existen sólo 2. Es<br />

mucha la diferencia”.<br />

El atletismo no es un deporte<br />

extremadamente caro. Aparte<br />

de un par de zapatillas no<br />

se necesita mucho más para<br />

comenzar a practicar la disciplina.<br />

Lo que sí hace falta es que<br />

marcas deportivas se interesen<br />

en futuras figuras y las apoyen<br />

desde su etapa de desarrollo.<br />

Más aún con esta nueva pista<br />

de recortan, que prontamente<br />

espera nuevas competencias,<br />

como el Grand Prix que se<br />

desarrollará en abril, en donde<br />

perfectamente podrá estar<br />

participando una nueva Isidora<br />

Jiménez.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!