19.03.2016 Views

Entrelíneas 01

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cartas al director<br />

Pasión... ¿de multitudes?<br />

Señor director:<br />

El fútbol chileno está cada vez<br />

más malo. El nivel de competencia<br />

es de baja calidad, los<br />

índices de delincuencia en los<br />

estadios no descienden, lo que<br />

provoca que las personas dejen<br />

de ir al estadio, por temor a<br />

ser agredidos. Entre pagar $5<br />

mil para ver un partido de mi<br />

equipo o gastar un poco más<br />

y contratar el Canal del Fútbol,<br />

no hay dónde perderse. Aunque<br />

ese sea otro mal negocio<br />

en el que estamos cayendo,<br />

para el bolsillo es lo mejor. O lo<br />

menos malo.<br />

En la región vemos jugar a<br />

Huachipato ante un promedio<br />

de 1.500 personas. En 2<strong>01</strong>2,<br />

año en que ganaron un campeonato<br />

nacional, era normal<br />

que al Estadio CAP llegaran<br />

unos 3 mil 500 espectadores.<br />

Eso, ya era poco. Como si no<br />

fuere suficiente, las hinchadas<br />

que convocan más personas<br />

son, precisamente, las que figuran<br />

en las noticias por actos de<br />

delincuencia.<br />

¿De quién es la culpa, entonces?<br />

¿de Estadio Seguro?<br />

¿del Canal del Fútbol? ¿de los<br />

delincuentes? ¿de los hinchas<br />

que no nos “sacrificamos” por<br />

nuestro equipo? ¿Cuándo<br />

volverá el día que las familias<br />

y los hinchas sanos retomen el<br />

protagonismo que las galerías<br />

debieran tener en el balón pie<br />

criollo? Por ahora, parece no<br />

haber solución.<br />

Tomás Cid Aguirre.<br />

Mechoneos en la UdeC<br />

Estimado Director:<br />

Cada año, los estudiantes de<br />

la Universidad de Concepción<br />

organizan la “bienvenida” a<br />

los alumnos que ingresan a<br />

primer año, como es la tradición.<br />

Preparan brebajes de<br />

extrañas mezclas, además de<br />

un gratuito paso por la peluquería,<br />

con los más inusuales<br />

cortes y teñidos de cabello.<br />

Luego, envían a esos chicos<br />

a a la calle para obtener dinero<br />

con finalidad de realizar un<br />

paseo o una fiesta.<br />

A pesar de que la Universidad<br />

de Concepción prohibió<br />

los mechoneos el año pasado,<br />

debido al bochorno que<br />

causaron los estudiantes de<br />

Enfermería, este año se volvieron<br />

a realizar sin ninguna<br />

oposición.<br />

Es aún más denigrante que<br />

los alumnos de Medicina y<br />

Odontología escriban en la<br />

frente de sus compañeros<br />

de primero los puntajes que<br />

obtuvieron en la PSU. Es<br />

una burla a una serie de<br />

luchas sociales que se han<br />

desarrollado en este último<br />

tiempo por parte de los<br />

alumnos de la universidad,<br />

como por ejemplo, el ingreso<br />

por acceso social a la UdeC.<br />

Claramente, la persona que<br />

ingresó por éste método, va<br />

a tener un puntaje menor al<br />

de sus demás compañeros,<br />

provocando, como hemos<br />

sido testigo, la burla de sus<br />

compañeros.<br />

¿Hasta cuándo debemos<br />

tolerar las humillaciones<br />

públicas? Y pensar que para<br />

varias de esas personas,<br />

entrar a la Universidad de<br />

Concepción, es un sueño, o<br />

sea que además de luchar en<br />

un sistema desigual, además<br />

de atravesar por el filtro<br />

PSU, algunos en más de una<br />

ocasión, además de todas las<br />

injusticias que puede tener el<br />

sistema, son humillados. Qué<br />

lindo comienzo de sueño.<br />

Señor Director:<br />

¡Basta de burlas! fue lo que<br />

gritaron los familiares de las<br />

victimas del terremoto del<br />

27 de febrero del 2<strong>01</strong>0 que<br />

integran el caso tsunami.<br />

Comparto completamente<br />

sus molestias por el cambio<br />

de fecha de la audiencia, ya<br />

que han esperado 6 años<br />

para que la justicia dictamine<br />

una sentencia a los imputados,<br />

6 años de sufrimiento al<br />

recordar en cada audiencia lo<br />

ocurrido con sus familiares.<br />

¿Debería haber muerto más<br />

gente para que los implicados<br />

paguen por sus errores?<br />

Por Fernanda Vega<br />

¿Remodelaciones o reelecciones?<br />

Señor Director:<br />

Me parece insólito que los<br />

trabajos de remodelación en<br />

distintas arterias del Gran Concepción,<br />

comiencen en fechas<br />

tan cercanas entre sí. El tráfico<br />

por San Martín es un asco y<br />

para qué decir lo que sucede<br />

en Hualpén. Sabemos que el<br />

flujo vehicular es mayor que el<br />

que puede soportar las calles<br />

en Concepción y sus alrededores,<br />

sobre todo en horarios<br />

peak y ahora, además con los<br />

trabajos en las vías, los tacos<br />

serán pan de cada día.<br />

Con esto seremos testigos de<br />

cómo los choferes de micro andarán<br />

con un humor aún peor<br />

que que tienen, con bocinazos<br />

que no sirven para nada, con<br />

conductores estresados, lo que,<br />

probablemente, repercutirá en<br />

mayor cantidad de choques<br />

y atropellos. En fin, sólo se<br />

suman problemas.<br />

Me pregunto si comenzaron los<br />

trabajos ahora solo porque se<br />

acercan las elecciones municipales.<br />

Es cierto, Concepción<br />

y Hualpén son municipios<br />

distintos, pero basta con tener<br />

dos dedos de frente para saber<br />

que si comienzan a trabajar de<br />

manera simultánea en calles<br />

altamente transitadas, se generará<br />

un colapso vehicular. Para<br />

la próxima vez sería bueno<br />

que comunas que son vecinas<br />

se reúnan y analicen las fechas<br />

de sus trabajos en beneficio de<br />

la ciudadanía y que no prime el<br />

criterio político-electoral.<br />

Manuel Jara B.<br />

Nicole Escobar Uviña<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!