19.04.2016 Views

Revista Destiempos 38

Revista de divulgación académica y cultural

Revista de divulgación académica y cultural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> destiempos N°<strong>38</strong><br />

majestuoso, aplicado por ejemplo a un paisaje. Todos deseamos vivir a<br />

cuerpo de rey y seguimos denominando noble, al que tiene virtudes<br />

encomiables y villano (que era el campesino habitante de la villa) al<br />

malvado. Hasta hace no mucho tiempo a los niños mexicanos se les<br />

obligaba a responder “mande”, cuando se les preguntaba algo, palabra que<br />

remite a los mandamientos bíblicos y a una sociedad de servilismo y<br />

sumisión.<br />

De acuerdo a Jacques Le Goff, 6 la superposición en una misma<br />

época de estratos históricos distintos genera la convivencia de visiones<br />

opuestas e incluso contradictorias. Esas tensiones internas, como las llama<br />

constituyen, la dinámica de la sociedad. En nuestro México conviven esos<br />

estratos históricos que causan esas contradicciones que nos son tan<br />

evidentes. Una moral católica que ha interiorizado la culpa, pero que al<br />

mismo tiempo deriva la salvación del cumplimiento de rituales, hace posible<br />

que los narcos o los delincuentes cumplan con sus obligaciones religiosas<br />

con la Iglesia y den limosnas y al mismo tiempo lleven a cabo actos<br />

moralmente deleznables. Sólo en una sociedad donde conviven estratos<br />

contradictorios se puede dar una tanatofilia que ve la muerte “sin miedo”<br />

aparente y que tiene un culto por los muertos tan exuberante y al mismo<br />

tiempo esté tan cargada de erotofilia y de entrega a la fiesta y al desfogue<br />

de los instintos. Sólo acá convive la idea de Providencia, que implica una<br />

mente que regula el proceso histórico con una meta, con la idea de Fortuna,<br />

tan cara al mundo antiguo, en la que el Hado ciego y sin intencionalidad<br />

ocasiona el ascenso o la caída de los hombres. Vivir en la contradicción es<br />

propio de estas sociedades híbridas, modernizadas a medias y con un<br />

fuerte arraigo en valores que muy bien podemos denominar “medievales”.<br />

La nuestra es una de esas sociedades.<br />

6<br />

Jacques Le Goff, En busca de la Edad Media, Barcelona, Paidos, 2003, p. 151.<br />

16<br />

Abril-Mayo 2014 ISSN: 2007-7483<br />

©2014 Derechos Reservados<br />

www.revistadestiempos.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!