23.05.2016 Views

La Bocina Nº 333 - Mayo 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*-/ vivir mejor (no cuesta tanto) -.-*/<br />

DEDIcamos<br />

este nUmero a...<br />

<strong>La</strong> polémica en<br />

el bar con<br />

Fidel Pintos,<br />

Porcel,<br />

Portales y el<br />

auténtico<br />

Minguito (Juan<br />

Carlos Altavista<br />

for ever...).<br />

SE lo dedicaremos<br />

nunca jam s A:<br />

<strong>La</strong> polémica en el<br />

bar versión<br />

<strong>2016</strong>, con<br />

Iúdica (mm...),<br />

Pagani y el<br />

falso Minguito<br />

(en ésta no te<br />

bancamos, Miguel).<br />

EL JIT: “Lluvia de estrellas”, por<br />

Osmar Maderna y su orquesta.<br />

AL preguntar si las verduras son<br />

más sanas hervidas o salteadas, la<br />

gran mayoría elegirá el proceso con<br />

los vegetales sumergidos en<br />

agua. Pero no. Investigadores<br />

de la<br />

Universidad de<br />

Granada comprobaron<br />

que las<br />

verduras mejoran<br />

sus propiedades<br />

antioxidantes cuando<br />

se cocinan con aceite<br />

de oliva virgen éxtra y tienen<br />

más propiedades saludables que<br />

cuando se hierven en agua.<br />

En un artículo publicado en la revista<br />

'Food Chemistry' aseguran que cuando<br />

estos alimentos se cocinan con<br />

aceite de oliva aumenta más su fracción<br />

fenólica, que pueden contribuir<br />

a prevenir algunas patologías crónicas<br />

como el cáncer, la diabetes o la<br />

degeneración macular.<br />

El objetivo era analizar el efecto de<br />

diferentes métodos de cocción en la<br />

capacidad antioxidante de estos alimentos.<br />

Para ello, probaron a cocinar de diferentes<br />

formas 120 gramos de papa,<br />

calabaza, berenjena y tomate, todos<br />

ellos sin semillas ni piel: salteadas<br />

con aceite de oliva virgen extra, y<br />

LA BOCINA ES UN PRODUCTO<br />

ARGENTINO, COMO... los precios<br />

que no bajan, aunque baje el consumo.<br />

. / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - *<br />

Pie de Imprenta<br />

hervidas en agua.<br />

Los resultados mostraron que el uso<br />

de aceite de oliva virgen extra<br />

aumentaba el contenido<br />

de grasa y reducía la<br />

humedad de las<br />

verduras, algo<br />

que no se observó<br />

con otros<br />

métodos de cocción.<br />

Y al comparar<br />

el contenido fenólico<br />

de las verduras crudas,<br />

vieron que "al cocinar con aceite<br />

aumentaba el número de compuestos<br />

en estas verduras, más que al cocerlas<br />

con agua", explicó Cristina<br />

Sánchez Samaniego, una de las autoras.<br />

Esto se debería a una transferencia<br />

de fenoles del aceite a las verduras<br />

que conllevaría una mejora de su<br />

composición fenólica, comparándola<br />

cuando están crudas.<br />

"Por lo tanto, podemos confirmar que<br />

la fritura es el método que produce<br />

los mayores incrementos asociados<br />

en la fracción fenólica, lo que significa<br />

una mejora en el proceso de cocción a<br />

pesar de que aumenta la densidad<br />

de energía por medio del aceite<br />

absorbido", según la experta n<br />

. / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - * _ . / - *

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!