25.07.2016 Views

MANUAL_CONVIVENCIA_AÑO_2016_FINAL1 2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Inscripción ante el consejo estudiantil.<br />

3. Elección del candidato por medio del voto secreto.<br />

4. Posesión del representante al consejo directivo.<br />

3.4.4.2. FUNCIONES DEL REPRESENTANTE DE LOS<br />

ESTUDIANTES<br />

1. Asistir con responsabilidad a todas las reuniones convocadas por<br />

el consejo directivo de la institución.<br />

2. Exponer sugerencias, inquietudes e iniciativas de los estudiantes<br />

ante el Consejo Directivo, deliberadas en el Consejo Estudiantil.<br />

3. Informar al consejo estudiantil sobre las decisiones tomadas en<br />

las sesiones del Consejo Directivo.<br />

4. Atender las inquietudes de los padres de familia.<br />

5. Convocar a reuniones extraordinarias al consejo estudiantil<br />

cuando la ocasión lo amerite.<br />

3.5. PERSONERO ESTUDIANTIL<br />

La (el) estudiante de último grado encargada(o) de la promoción<br />

de los deberes y derechos consagrados en la Constitución Política<br />

y adoptados por la Institución en el Manual de Convivencia vigente.<br />

3.5.1. REQUISITOS<br />

El estudiante que aspire al cargo de personero estudiantil, o al cargo<br />

de representante de los estudiantes al consejo estudiantil, deberá<br />

reunir los siguientes requisitos:<br />

1. Ser un estudiante que se caracterice por su liderazgo a nivel grupal<br />

e institucional<br />

2. conocer la filosofía del colegio, ser sensible a la práctica de los<br />

derechos y deberes<br />

3. ser hábil en la solución de conflictos y problemas<br />

4. Destacarse académicamente, cumplidor de sus deberes, asistir a<br />

clase en los horarios establecidos, desarrollar tareas asignadas,<br />

buscando siempre la excelencia<br />

5. Disciplinariamente se destacará por su buen comportamiento y<br />

relaciones cordiales y respetuosas con todos los miembros de la<br />

comunidad educativo<br />

6. Será un estudiante que proyecte y vivencie actitudes<br />

fundamentadas en valores, como el respeto a la diferencia, el amor,<br />

la responsabilidad y la fraternidad<br />

7. Será una persona que refleje ante la sociedad el modelo de<br />

estudiante promovido por la institución.<br />

8. Será un estudiante con sentido de pertenencia, que participe<br />

activamente en los diferentes proyectos de la institución.<br />

9. No haberse visto involucrado en procesos disciplinarios durante los<br />

dos (2) últimos años anteriores a la elección, conforme a lo dispuesto<br />

en el numeral 6.4 del capítulo 5º. de este manual.<br />

3.5.2. PROCESO PARA ELEGIR PERSONERO ESTUDIANTIL<br />

Motivación:<br />

Los maestros encargados del proyecto de democracia darán una<br />

charla utilizando mecanismos de publicidad para despertar interés y<br />

expectativa por las elecciones.<br />

Inscripción de Candidatos:<br />

Se hará ante el grupo responsable del proyecto dando a conocer su<br />

plan de gobierno.<br />

Campaña Electoral:<br />

Cada candidato planteará las propuestas a la comunidad<br />

educativa en los espacios de participación ofrecidos por la<br />

institución<br />

3.5.3. PROCESO DE ELECCION DEL PERSONERO<br />

El grupo responsable del proyecto prepara con anterioridad los<br />

recursos necesarios: Tarjetones, mesas de votación, hojas de<br />

registro, juradas, escrutadoras. Las elecciones se realizan en una<br />

jornada laboral con apoyo de los docentes. El mismo día de las<br />

elecciones se hace la posesión del personero.<br />

El personero será elegido dentro de los treinta (30) días calendario<br />

siguiente a la iniciación de clases del periodo lectivo anual. Para tal<br />

efecto el rector convocará a todos los estudiantes matriculados con<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!