24.10.2016 Views

aaa

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓMO CONVERTIR UN PC EN UNA MÁQUINA MULTIJUEGOS<br />

una pantalla de puntuación, permitía hasta 4 jugadores, y se vendía junto con un tercer<br />

juego - Smash. Casi simultáneamente, la cadena de centros comerciales Sears compró<br />

los derechos del sistema Atari Pong y lo introdujeron en el mercado de consumo bajo el<br />

nombre de Sears-Telegames. Al igual que en el mercado arcade, el mercado pronto fue<br />

inundado por consolas clones de Pong y juegos derivados.<br />

Segunda generación<br />

Se inicia a finales de los años 70. Con la llegada de Atari 2600, en 1976 que fue la más<br />

popular para la época. Se llamó originalmente Atari VCS y logra un gran éxito, haciendo<br />

que la marca Atari fuera sinónimo de videojuegos durante la primera mitad de la década<br />

de los 80. El dominio de Atari que venía desde la anterior generación, intentó ser<br />

contestado por parte de Colecovision con el doble de colores y la todopoderosa<br />

Intellivision de Mattel que llevaba el primer procesador de 16 bits de la historia de las<br />

consolas. Era con diferencia lo más realistas en gráficos y sobre todo sonido que se podía<br />

conseguir en las computadoras caseras. Colecovision consiguió unas nada desdeñables 6<br />

millones de unidades vendidas, e Intelivisión que en su primer año vendió medio millón<br />

de unidades se quedó en los 2<br />

millones. No mucho tiempo<br />

después sale al mercado Atari<br />

5200 intentando no quedarse<br />

rezagada ante Coleco y Mattel,<br />

pero la crisis de los videojuegos<br />

de principios de los 80 y la<br />

llegada de los microordenadores<br />

a las casas, hundió las ventas de<br />

todos los sistemas, con la única<br />

salvedad de Atari 2600 que<br />

siguió teniendo cierto tirón hasta la década de 1990.<br />

Otras videoconsolas aparecieron también en esta generación, como la tv-game 6 de<br />

Nintendo, y la SG-1000 de Sega, quienes no fueron muy populares en aquel entonces ya<br />

que el éxito lo tenía Atari pero tiempo después estas dos (tv-game 6 y SG-1000) tendrían<br />

un gran éxito con la llegada de la tercera y cuarta generación.<br />

Tercera generación<br />

Después de que América del Norte se sumiera en la crisis del videojuego de 1983,<br />

muchas industrias americanas tuvieron que dejar la producción de consolas, este<br />

momento lo aprovechó la compañía japonesa Nintendo para hacer lo que sería su<br />

jugada maestra; lanzar la Famicom de Nintendo al mercado en 1984, que poco después<br />

de su rediseño fue conocida mundialmente como Nintendo Entertainment System. Dos<br />

años más tarde la compañía SEGA lanzaría su primera videoconsola en territorio japonés<br />

a la que llamaron Sega Mark III, conocida mundialmente como Sega Master System.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!