24.10.2016 Views

aaa

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓMO CONVERTIR UN PC EN UNA MÁQUINA MULTIJUEGOS<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En 1973, el centro de investigación de Xerox en Palo Alto desarrolló un equipo<br />

informático con el aspecto externo de un PC personal actual. Además de pantalla y<br />

teclado, disponía de un artefacto similar al ratón; en general, este aparato (denominado<br />

Alto) introdujo, mucho antes de que otros los reinventaran, algunos de los conceptos<br />

universalmente aceptados hoy en día. Sin embargo, la tecnología del momento no<br />

permitió alcanzar todas las intenciones. Alguna innovación, como la pantalla vertical, de<br />

formato similar a una hoja de papel (que desearían algunos actuales internautas para los<br />

navegadores) aún no ha sido adoptada: nuestros PC's siguen pareciendo televisores con<br />

teclas, y los procesadores de textos no muestran legiblemente una hoja en vertical<br />

completa incluso en monitores de 20 pulgadas.<br />

El microprocesador<br />

El desarrollo del primer microprocesador por Intel en 1971, el 4004 (de 4 bits), supuso<br />

el primer paso hacia el logro de un PC personal, al reducir drásticamente la circuitería<br />

adicional necesaria. Sucesores de este procesador fueron el 8008 y el 8080, de 8 bits. Ed<br />

Roberts construyó en 1975 el Altair 8800 basándose en el 8080; aunque esta máquina<br />

no tenía teclado ni pantalla (sólo interruptores y luces), era<br />

una arquitectura abierta (conocida por todo el mundo) y<br />

cuyas tarjetas se conectaban a la placa principal a través de<br />

100 terminales, que más tarde terminarían convirtiéndose<br />

en el bus estándar S-100 de la industria.<br />

El Apple-I apareció en 1976, basado en el<br />

microprocesador de 8 bits 6502, en aquel entonces un recién aparecido aunque casi 10<br />

veces más barato que el 8080 de Intel. Fue sucedido en 1977 por el Apple-II. No<br />

olvidemos los rudimentos de la época: el Apple-II tenía un límite máximo de 48 Kbytes<br />

de memoria. En el mismo año, Commodore sacó su PET con 8 Kbytes. Se utilizaban<br />

cintas de casete como almacenamiento, aunque comenzaron a aparecer las unidades de<br />

disquete de 5¼. Durante finales de los 70 aparecieron muchos otros ordenadores, fruto<br />

de la explosión inicial del microprocesador.<br />

Los micros de los 80<br />

En 1980, Sir Clive Sinclair lanzó el ZX-80, seguido muy<br />

poco después del ZX-81. Estaban basados en un<br />

microprocesador sucesor del 8085 de Intel: el Z80<br />

(desarrollado por la empresa Zilog, creada por un exingeniero<br />

de Intel). Commodore irrumpió con sus VIC-20<br />

y, posteriormente, el Commodore 64, basados aún en el<br />

6502 y, este último, con mejores posibilidades gráficas y<br />

unos 64 Kb de memoria. Su competidor fue el ZX-<br />

Spectrum de Sinclair, también basado en el Z80, con un<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!