24.10.2016 Views

aaa

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓMO CONVERTIR UN PC EN UNA MÁQUINA MULTIJUEGOS<br />

chip propio para gestión de gráficos y otras tareas, la ULA, que permitió rebajar su coste<br />

y multiplicó su difusión por Europa, y en particular por España. Sin embargo, todos los<br />

ordenadores domésticos de la época, como se dieron en llamar, estaban basados en<br />

procesadores de 8 bits y tenían el límite de 64 Kb de memoria. Los intentos de rebasar<br />

este límite manteniendo aún esos chips por parte de la plataforma MSX (supuesto<br />

estándar mundial con la misma suerte que ha corrido el Esperanto) o los CPC de<br />

Amstrad, de poco sirvieron.<br />

El IBM PC<br />

IBM también fabricó su propio ordenador personal con vocación profesional: el 12 de<br />

agosto de 1981 presentó el IBM PC. Estaba basado en el microprocesador 8088, de 16<br />

bits, cuyas instrucciones serán las que usemos en este libro, ya que todos los<br />

procesadores posteriores son básicamente (en MS-DOS) versiones mucho más rápidas<br />

del mismo. El equipamiento de serie consistía en 16 Kbytes de memoria ampliables a 64<br />

en la placa base (y a 256 añadiendo tarjetas); el almacenamiento externo se hacía en<br />

cintas de casete, aunque pronto aparecieron las unidades de disco de 5¼ pulgadas y<br />

simple cara (160/180 Kb por disco) o doble cara (320/360 Kb). En 1983 apareció el IBM<br />

PC-XT, que traía como novedad un disco<br />

duro de 10 Mbytes. Un año más tarde<br />

aparecería el IBM PC-AT, introduciendo el<br />

microprocesador 286, así como ranuras<br />

de expansión de 16 bits (el bus ISA de 16<br />

bits) en contraposición con las de 8 bits<br />

del PC y el XT (bus ISA de 8 bits), además<br />

incorporaba un disco duro de 20 Mbytes y<br />

disquetes de 5¼ pero con 1.2 Mbytes.<br />

En general, todos los equipos con<br />

procesador 286 o superior pueden catalogarse dentro de la categoría AT; el término XT<br />

hace referencia al 8088/8086 y similares. Finalmente, por PC (a secas) se entiende<br />

cualquiera de ambos; aunque si se hace distinción entre un PC y un AT en la misma<br />

frase, por PC se sobreentiende un XT, menos potente. El término PC ya digo, no<br />

obstante, es hoy en día mucho más general, referenciando habitualmente a cualquier<br />

ordenador personal.<br />

Alrededor del PC se estaba construyendo un imperio de software más importante que<br />

el propio hardware: estamos hablando del sistema operativo PC-DOS. Cuando<br />

aparecieron máquinas compatibles con el PC de IBM, tenían que respetar la<br />

compatibilidad con ese sistema, lo que fue sencillo (ya que Microsoft, le gustara o no a<br />

IBM, desarrolló el MS-DOS, compatible con el PC-DOS pero que no requería la BIOS del<br />

ordenador original, cuyo copyright era de IBM). Incluso, el desarrollo de los<br />

microprocesadores posteriores ha estado totalmente condicionado por el MS-DOS. [Por<br />

cierto, la jugada del PC-DOS/MS-DOS se repetiría en alguna manera pocos años después<br />

con el OS/2-Windows].<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!