23.12.2016 Views

GRATIS

lstcannabis

lstcannabis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN<br />

ANTES DE ENRAIZAR<br />

HACER ESQUEJES<br />

CON ÉXITO por Toni13 www.cultivandomedicina.com<br />

Cuando cortamos la punta de una rama en estado vegetativo y la enraizamos, tenemos<br />

que facilitar que el esqueje produzca raíces lo más rápidamente posible para que tenga<br />

garantías de enraizar. Este esqueje será un fiel reflejo de su madre, heredando tanto sus<br />

virtudes como sus defectos.<br />

Cortar las ramas de la planta madre<br />

teniendo en cuenta unas sencillas consideraciones<br />

hará que aumente el porcentaje<br />

de esquejes vivos. Cuando vayamos<br />

a cortar las ramas (esquejes) de la<br />

planta madre, tendremos la precaución<br />

de que el tallo recién cortado quede<br />

expuesto al aire el menor tiempo posible,<br />

ya que una burbuja de aire podría<br />

quedar atrapada en el hueco del tallo,<br />

produciendo una embolia que le causaría<br />

la muerte. Para evitar esto, lo ideal<br />

es cortar el esqueje debajo del agua o<br />

que, una vez cortado, sumerjamos el<br />

tallo en un recipiente con agua.<br />

Para sumergir los tallos e hidratar los<br />

esquejes, utilizaremos agua calibrada<br />

un poco inferior a pH-6 y EC-300 mS.<br />

Estos valores los usaremos también<br />

para hidratar los jiffys y pulverizar en el<br />

invernadero. A las bacterias les cuesta<br />

más propagarse en este rango de pH.<br />

Hay que tener en cuenta que los esquejes<br />

grandes con tallos largos enraízan<br />

más lentamente que los esquejes<br />

pequeños con tallos cortos. Los esquejes<br />

que provienen de las partes bajas de<br />

la planta, enraízan con mayor rapidez<br />

que los de la parte media y alta, ya que<br />

contienen mayor cantidad de hormonas<br />

apropiadas para enraizar. Hay que<br />

limpiar bien la zona dedicada a este<br />

trabajo, desinfectando todos los utensilios<br />

metálicos (tijeras, cuchilla, etc).<br />

Quemar y limpiar con alcohol es una de<br />

las soluciones más rápidas y efectivas.<br />

Siempre que se cortan los esquejes, es<br />

preferible dejarlos entre 10 y 14 horas<br />

en un vaso con agua con enraizante<br />

a pH-6 y a oscuras. En ocasiones he<br />

cortado esquejes completamente deshidratados,<br />

dejándolos esas horas en<br />

agua se han recuperado rápidamente y<br />

han estado en plenas condiciones para<br />

su posterior enraizado. Utilizar hormonas<br />

de enraizamiento acelera el proceso.<br />

Después de probar varios tipos<br />

de hormonas (en polvo, gel o líquidas)<br />

he comprobado que con las hormonas<br />

líquidas se producen menos bajas por<br />

embolia en los clones. Sellan mucho<br />

mejor que cualquier otra opción.<br />

ENRAIZAR<br />

Todas las plantas hembra pueden servirnos<br />

como madre. Pero no es tarea<br />

fácil encontrar una que satisfaga nuestras<br />

exigencias a la hora de reunir<br />

una serie de condiciones que la harán<br />

especial: producción, rapidez de floración,<br />

resistencia a plagas y hongos,<br />

facilidad de esquejar, potencia de THC<br />

o CBD, efecto, sabor, etc... Una vez que<br />

tengamos la madre elegida, debemos<br />

asegurarnos que tenga una edad, como<br />

mínimo de 45 días. Se podrán hacer<br />

podas previas para ramificar y moldear<br />

la futura madre.<br />

Antes de cortar los esquejes de la planta<br />

hay una serie de recomendaciones<br />

que es bueno seguir. Un exceso de<br />

nitrógeno dificultará el enraizamiento<br />

de los esquejes, por lo que una buena<br />

práctica es aplicar, previo al corte, pulverizaciones<br />

de agua hasta empapar la<br />

planta. Esto bajará la concentración de<br />

nutrientes. Los dos riegos anteriores<br />

al corte de los esquejes, regar sólo con<br />

agua. Un NPK (Nitrógeno – Fósforo –<br />

Potasio) adecuado tendrá unos valores<br />

aproximados a 1 – 0,5 – 2. Esto fomentará<br />

la producción de tallos fuertes y<br />

densos. No hay que utilizar grandes<br />

dosis de abono. Mantener el pH del<br />

cultivo alrededor de 6,0 beneficiará la<br />

correcta nutrición de la planta. En cultivo<br />

sin suelo, la planta madre crecerá<br />

mejor entre un pH de 5,6 a 5,8.<br />

El uso de abonos orgánicos, microorganismos<br />

beneficiosos y sustratos adecuados,<br />

hará que la planta crezca más<br />

fuerte y por lo tanto, nos ofrezca un<br />

mayor rendimiento. Las plantas madres<br />

enfermizas y débiles dificultan, como es<br />

obvio, el proceso de enraizado de sus<br />

futuros esquejes, por lo cual es mejor<br />

deshacernos de ella y obtener una planta<br />

madre sana.<br />

Cada seis meses practicaremos poda<br />

de raíces. Con esto renovaremos un<br />

sustrato empobrecido y sucio, por uno<br />

fresco y nuevo. Cada cierto tiempo,<br />

también podemos renovar la madre por<br />

un esqueje procedente de ella misma.<br />

Estas pautas nos ayudarán a aumentar<br />

las posibilidades de éxito del esquejado.<br />

CONSEJOS Y TÉCNICA<br />

La producción de esquejes se divide en<br />

tres partes muy lógicas y bien diferenciadas,<br />

antes de enraizar, Enraizando y<br />

después de enraizar.<br />

El esqueje, como mínimo, debe tener<br />

dos nudos. Hay que procurar que un<br />

nudo quede enterrado, ya que esto facilitará<br />

la aparición de las raíces. Las<br />

ramas hay que cortarlas en ángulo de<br />

45 grados, limpiando bien la parte que<br />

va a quedar introducida en el medio de<br />

cultivo. Yo utilizo jiffys, discos de turba<br />

o coco prensado que previamente se<br />

hidratan con agua y enraizante a pH-6<br />

y son pocos los esquejes que fallecen.<br />

Cuando el tallo está bien cortado,<br />

limpio e impregnado de hormona de<br />

enraizamiento, hay que introducirlo en<br />

el jiffy haciendo un agujero que facilite<br />

su introducción si el tallo es fino. Si el<br />

tallo es grueso, no hará falta agujero<br />

alguno. Una vez introducido el tallo,<br />

hay que procurar que haga contacto<br />

con las paredes del jiffy. Si las hojas del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!