23.12.2016 Views

GRATIS

lstcannabis

lstcannabis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOTAS DE CULTIVO<br />

63<br />

SUSTRATOS ORGÁNICOS<br />

ÁCIDOS<br />

HÚMICO<br />

& FÚLVICO<br />

La materia orgánica es esencial para conseguir un<br />

medio de cultivo sano. Los ácidos húmico y fúlvico<br />

son dos componentes importantes para obtener<br />

plantas vigorosas. por Sativa Diva<br />

Los ácidos húmico y fúlvico son esenciales<br />

para que las plantas se desarrollen<br />

saludables. Estos ácidos generalmente<br />

se forman a través de acciones<br />

de síntesis secundarias. Ambas sustancias<br />

están relacionadas, ayudan a<br />

acondicionar el suelo y aumentar la<br />

absorción de nutrientes de una planta,<br />

lo que permite un uso más eficiente de<br />

los fertilizantes y extiende la vida útil<br />

del sustrato.<br />

Si se usan correctamente, tanto en<br />

un cultivo biológico (con tierra), como<br />

en uno sin tierra, los ácidos húmico<br />

y fúlvico contribuyen al desarrollo de<br />

raíces más extensas y sanas, mayores<br />

cosechas y al crecimiento y desarrollo<br />

vigoroso de las plantas.<br />

ÁCIDO HÚMICO<br />

El ácido húmico es una materia orgánica<br />

con un color entre marrón oscuro<br />

y negro, soluble en agua con un pH<br />

mayor de 2, es un catalizador orgánico<br />

que proviene de los componentes<br />

orgánicos de la tierra, incluyendo el<br />

humus y la turba.<br />

Este ácido es un subproducto de los<br />

microorganismos responsables de la<br />

descomposición de la materia orgánica<br />

muerta.<br />

Durante la biodegradación de la materia<br />

orgánica se forman muchos ácidos<br />

orgánicos diferentes y el ácido húmico<br />

es una compleja mezcla de ellos.<br />

Gracias a su alto peso molecular el<br />

ácido húmico es un excelente acondicionador<br />

de la tierra, perfecto para los<br />

sustratos con y sin tierra, tanto para<br />

complementarlos como para rejuvenecerlos.<br />

La calidad y la eficacia de los sustratos<br />

pueden mejorarse sustancialmente si<br />

se aumenta la capacidad de retención<br />

de agua y se facilita el movimiento<br />

de nutrientes entre las partículas de<br />

tierra, lo que incrementa la disponibilidad<br />

y la distribución homogénea del<br />

fertilizante.<br />

El ácido húmico es un fantástico agente<br />

quelante, se une a los micronu-<br />

trientes y forma un compuesto que<br />

las plantas pueden absorber más fácil<br />

y eficazmente, promoviendo un alto<br />

intercambio de iones y una gran capacidad<br />

de tampón químico. Los elementos<br />

metálicos como magnesio, zinc,<br />

manganeso, hierro y calcio se absorben<br />

más fácilmente tras la aplicación<br />

de ácido húmico, lo que conlleva un<br />

aumento de la masa vegetal y radicular,<br />

incluyendo la formación de raíces<br />

horizontales o laterales en los distintos<br />

tipos de cultivo.<br />

ÁCIDO FÚLVICO<br />

El ácido fúlvico es un material húmico<br />

soluble en agua de un color amarillo<br />

pálido, dorado o amarillo marrón que<br />

tiene un pH muy bajo (ácido), pero<br />

que es soluble en todo tipo de pH.<br />

Con un peso molecular más bajo que<br />

el ácido húmico, el ácido fúlvico contiene<br />

mayor cantidad de oxígeno pero<br />

menos carbono, con mayor peso molecular.<br />

Debido al bajo peso molecular<br />

del ácido fúlvico, es capaz de penetrar<br />

fácilmente las hojas de las plantas,<br />

entrando incluso en las mitocondrias.<br />

Es capaz de atravesar fácilmente las<br />

membranas celulares, lo que facilita la<br />

absorción de nutrientes. Es extremadamente<br />

eficaz, tanto si aplica como<br />

espray sobre las hojas o en riego a las<br />

raíces.<br />

Algunos cultivadores equilibran la acidez<br />

del ácido fúlvico con aditivos más<br />

alcalinos, ayudando a llevar el pH a<br />

niveles más adecuados. Por ejemplo,<br />

hay algunos productos de algas kelp<br />

que son procesados con hidróxido<br />

potásico.<br />

BENEFICIOS PARA EL CULTIVO<br />

Las sustancias húmicas pueden aplicarse<br />

en un gran abanico de técnicas<br />

de cultivo, en sistemas con o sin tierra,<br />

para esquejes, para reacondicionar la<br />

tierra, en sistemas de regadío o de<br />

secano.<br />

Tanto el ácido húmico como el fúlvico<br />

quelatan los minerales en formas<br />

útiles para las plantas, aumentando<br />

su disponibilidad y absorción.<br />

Ambos captan toxinas, haciendo que<br />

sean menos peligrosas para las plantas.<br />

Incrementan la capacidad de la<br />

tierra de infiltración y absorción de<br />

agua, brindando mayor resistencia a<br />

la sequía. Ayuda a reducir el estrés<br />

medioambiental, contribuye a la germinación<br />

de las semillas, promueve<br />

el crecimiento de las raíces y la respiración,<br />

aumenta la permeabilidad<br />

de la membrana celular y estimula el<br />

metabolismo de la planta, las enzimas<br />

y la división celular.<br />

“LOS ÁCIDOS<br />

HÚMICO<br />

Y FÚLVICO<br />

SE USAN<br />

PARA CREAR<br />

SUSTRATOS<br />

DE CALIDAD.<br />

SU OBJETIVO<br />

ES AUMENTAR<br />

LA CANTIDAD DE<br />

MATERIA ORGÁNICA<br />

EN LA TIERRA”<br />

Los ácidos húmico y fúlvico se utilizan<br />

para crear sustratos de calidad,<br />

aplicados en combinación con la inoculación<br />

de microbios y fertilizantes<br />

orgánicos. El objetivo de su aplicación<br />

es aumentar la cantidad de materia<br />

orgánica en la tierra y lograr que sea<br />

más fácil de trabajar.<br />

APLICACIÓN<br />

Generalmente se diluye en agua y se<br />

aplica directamente a la tierra. Se utiliza<br />

cuando se plantan los esquejes o<br />

cuando las plántulas ya están establecidas,<br />

también en el caso de espacios<br />

grandes de cultivo donde se siembran<br />

semillas antes de la germinación.<br />

En el caso del té de compost se añaden<br />

pequeñas cantidades de ácido húmico,<br />

seco o líquido al cubo antes de empezar<br />

el proceso de fermentación.<br />

Se puede aplicar también mediante<br />

spray foliar, diluyendo el ácido húmico<br />

en agua ya sea si lo tenemos en polvo<br />

seco o líquido concentrado y rociamos<br />

sobre las hojas siguiendo las indicaciones<br />

de uso del fabricante sobre las<br />

cantidades a aplicar.<br />

La verdadera Leonardita es originaria<br />

de las regiones montañosas de Dakota<br />

del Norte y Dakota del Sur. Su nombre<br />

corresponde a quien la descubrió, el<br />

doctor Leonard. Es una sustancia rica<br />

en ácido húmico, pero que contiene<br />

una cantidad mínima de ácido fúlvico,<br />

por lo que no es un acondicionador<br />

orgánico óptimo para la tierra. Los<br />

aditivos más efectivos, contienen una<br />

alta proporción tanto de ácido húmico<br />

como fúlvico.<br />

Es difícil hallar un estándar en la<br />

industria sobre el procedimiento de<br />

análisis del ácido húmico. Está disponible<br />

en varias formas, con un<br />

amplio rango de concentraciones y<br />

de precios. Para evitar confusiones,<br />

muchos cultivadores compran los productos<br />

de ácido húmico y fúlvico en<br />

sus growshops. Por ejemplo, Blackjack<br />

de GrowTechnology ofrece resultados<br />

excelentes. Comprar en growshops y<br />

recibir buen asesoramiento ayuda a<br />

evitar sobredosis, así como no tirar el<br />

dinero en suplementos innecesarios.<br />

Por lo general, es una buena idea<br />

seguir las instrucciones de dosificación<br />

del fabricante ya que las plantas<br />

se benefician más de la aplicación<br />

regular a lo largo de toda su vida de<br />

pequeñas dosis de sustancias húmicas,<br />

que de grandes dosis esporádicas.<br />

Algunas formulaciones en seco pueden<br />

ser muy concentradas y contener<br />

sólidos que deben ser filtrados antes<br />

de intentar pasar la solución a través<br />

del pequeño orificio del pulverizador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!