09.02.2017 Views

Cuba

2k8rb9R

2k8rb9R

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En concreto, en las tiendas de productos de consumo en Pesos Convertibles, por normativa<br />

estatal se establecen unos márgenes comerciales que van de un 180% a un 240% del costo del<br />

producto.<br />

Los datos de inflación que da la Oficina Nacional de Estadísticas de <strong>Cuba</strong> se refieren únicamente<br />

a los mercados en pesos no convertibles (CUP), que constituyen una parte cada vez menor de la<br />

cesta de la compra de los cubanos. El último dato disponible indica que la inflación fue de un 2,1<br />

en 2014 y un 2,8 en 2015.<br />

En cualquier caso, estos datos han de tomarse con reservas pues la mayoría de precios están<br />

intervenidos y, por otra parte, la economía sumergida tiene un peso muy importante.<br />

3.1.3 POBLACIÓN ACTIVA Y MERCADO DE TRABAJO. DESEMPLEO<br />

En el año 2015 la población activa fue de 4.979.500 personas: 1.865.400 mujeres y 3.114.100<br />

hombres. De ellos, según cifras oficiales, las ocupadas en la economía fueron 4.860.500<br />

personas.<br />

La tasa oficial de desempleo en 2015 fue del 2,4% —inferior a la del año 2014<br />

(2,7%)—. Se mantiene la disminución que comenzó en 2013 y que corresponde<br />

en parte a la recolocación en el sector privado (cuentapropistas) de trabajadores que resultaron<br />

excedentes en la reestructuración de las empresas estatales. El porcentaje de ocupados en<br />

cooperativas no estatales y el sector privado, incluyendo a los trabajadores por cuenta propia,<br />

aumentó hasta el 28,8% del total de ocupados en 2015.<br />

Desde 2005 han aumentado las pensiones, las ayudas de la asistencia social y los salarios<br />

mínimos. Sin embargo, los salarios aún son muy bajos (el equivalente a 25-30 dólares/mes). En<br />

2015, el salario medio mensual se fijó en 687 pesos cubanos no convertibles (CUP) (un 17%<br />

superior al del año anterior). Las autoridades cubanas alegan que los salarios reales son mucho<br />

mayores, si se tienen en cuenta las prestaciones sociales gratuitas en salud, educación, cultura y<br />

las subvenciones de que disfrutan todavía los productos incluidos en la libreta (cada vez menos)<br />

y otros productos o servicios como el agua o la electricidad.<br />

3.1.4 DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA<br />

Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el PIB per cápita de 2015 a precios corrientes fue de<br />

7.753 pesos.<br />

Las rentas salariales en 2015 fueron 29.884 millones de pesos; las rentas de propiedades y<br />

empresas: 36.982 millones de pesos; y los impuestos indirectos fueron 20.267 millones de<br />

pesos. Total: 87.133 millones de pesos.<br />

3.1.5 POLÍTICAS FISCAL Y MONETARIA<br />

El déficit fiscal descendió desde el 6,9% en 2008 hasta el 1,3% en 2013. Sin embargo, en 2014<br />

fue un 2,2%. Según declaraciones oficiales, en 2015 ascendió al 5,8%, por debajo de la previsión<br />

del 6,2%, y para 2016 se vaticinó que alcanzaría el 7,1%. Asimismo, la cifra prevista para 2017<br />

asciende al 12% del PIB a precios corrientes.<br />

Los gastos asociados a educación, salud, cultura, deporte y asistencia social (sin incluir<br />

Seguridad Social) supusieron en 2015 un 39% de los gastos totales del Estado. Si se añaden los<br />

de la Seguridad Social, el conjunto de partidas citadas representa el 50% de los gastos totales<br />

del Estado.<br />

La política fiscal, prevista en las nuevas directrices económicas del país, propone el<br />

establecimiento de impuestos progresivos sobre la renta y la necesidad de crear una cultura<br />

fiscal en la población. En consonancia con todo ello, fue promulgada una nueva Ley Tributaria a<br />

finales del 2012. Por otra parte, el déficit se financia con la emisión de bonos a 20 años que se<br />

colocan en el sistema bancario.<br />

La responsabilidad de la política monetaria es del Banco Central de <strong>Cuba</strong>, quien regula<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!