09.02.2017 Views

Cuba

2k8rb9R

2k8rb9R

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otros alimentos: Existe producción cubana de otras gamas de productos elaborados como los<br />

productos cárnicos, algunas conservas vegetales y de pescado y bebidas (refrescos, cervezas y<br />

rones). Este es un sector que se pretende potenciar para sustituir las importaciones destinadas<br />

tanto al turismo como al consumo local y que cuenta con la presencia de varias empresas<br />

extranjeras que fabrican en el país bajo la forma de empresas mixtas.<br />

2.1.2 SECTOR SECUNDARIO<br />

En la época soviética, la industria fue un sector pujante de la economía cubana, y al amparo de<br />

un mercado protegido y unas fuentes de energía a precios subvencionados, se desarrollaron<br />

empresas de gran tamaño, con tecnologías bastante antiguas y poco competitivas en los<br />

mercados internacionales.<br />

Por ello, fue el sector más afectado por la crisis de los años 90 pero, a partir de 1995, comienza<br />

a recuperarse aunque nunca alcanzará los niveles de los 90. Como ejemplo valga que el índice<br />

del volumen físico de la industria alcanzó en 2015 un 62,1% con base 100 en 1989.<br />

Minería: Los principales productos son el níquel (un tercio de las reservas mundiales conocidas y<br />

octavo productor mundial) y el cobalto (segundo país por reservas).<br />

El níquel, que ha sido durante años el principal producto de exportación, ha perdido importancia<br />

en los últimos años por la evolución del precio del mismo y, sobre todo, por la obsolescencia de<br />

las plantas que lo producen. Hoy solo quedan dos, la Pedro Sotto, mixta con la canadiense<br />

Sherrit, y la Ernesto Che Guevara que está en proceso de reforma, ambas en Moa. Las<br />

exportaciones de níquel pasaron de 1.465 millones de dólares en 2011 a 558 millones de dólares<br />

en 2015.<br />

Además del níquel existe producción a pequeña escala de otros minerales como oro, plata, zinc<br />

y cromo. También existen reservas de mármol y zeolita. La exploración a riesgo es la forma<br />

típica de operación cuando una empresa extranjera quiere intervenir en el sector.<br />

Energía: Las principales fuentes de energía primaria son el petróleo y el gas.<br />

Existe producción nacional de petróleo y gas, que cubre cerca del 50% del consumo interno.<br />

Es un crudo de baja calidad que necesita mezclarse con otros más ligeros y se utiliza en parte<br />

para quemar y producir energía en las plantas termoeléctricas y otra parte, se procesa en la<br />

refinería de Cienfuegos, recuperada con la colaboración de la empresa mixta cubano-venezolana<br />

CUPET-PDVSA, con una capacidad de refino de 65.000 barriles diarios y luego los productos se<br />

consumen internamente o se exportan a otros países del área.<br />

Desde 2016 el refino de Cienfuegos se ha reducido, al disminuir drásticamente el envío de crudo<br />

por parte de Venezuela.<br />

<strong>Cuba</strong> ha importado en los últimos años 105.000 barriles diarios de petróleo de Venezuela en<br />

condiciones preferenciales, que utilizaba para completar sus necesidades de consumo y, el<br />

resto, lo procesaba y reexportaba a países del ALBA. Esto parece haber cambiado desde<br />

mediados del 2015 por las consecuencias de la bajada del precio del petróleo en las finanzas<br />

venezolanas, que ha llevado a una modificación sustancial de la ayuda venezolana a <strong>Cuba</strong>.<br />

En 2012 y 2013 se realizaron sin éxito perforaciones en aguas profundas del Golfo de México por<br />

Repsol, la malaya Petronas, la venezolana PDVSA y la rusa Zarubezhneft. De momento no hay<br />

nuevos proyectos de perforación.<br />

En verano del 2016 la compañía australiana Meo anunció haber encontrado un importante<br />

yacimiento de petróleo en el llamado Bloque 9, ubicado en tierra, en la zona norte de las<br />

provincias de Matanzas y Villa Clara, aunque las autoridades cubanas matizaron en septiembre<br />

de 2016 que el hallazgo estaba pendiente de futuras exploraciones para confirmarse.<br />

La mayor parte de la energía eléctrica se produjo hasta el 2005 en las 6 centrales<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!