09.02.2017 Views

Cuba

2k8rb9R

2k8rb9R

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobre los 750 restantes, compuesto por el principal y los intereses contractuales. La condonación<br />

alcanzó al 100% de intereses contractuales y al 30% del principal, un total de 375 millones que<br />

nutrirán un Programa de Contravalor de Deuda para proyectos en moneda local de interés<br />

hispano cubano. El resto se pagará en 18 años con un tipo de interés del 1,5%.<br />

4.6 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA<br />

4.6.1 EL MERCADO<br />

A pesar de ser un mercado pequeño y de tener un nivel de vida y poder adquisitivo bajo, <strong>Cuba</strong> es<br />

un mercado importante para España y fue su quinto cliente en Iberoamérica en 2015 por detrás<br />

de México, Brasil, Chile y Argentina.<br />

La demanda es totalmente estatal. La pequeña demanda privada que puede<br />

existir (cuentapropistas y cooperativas) se canaliza por las empresas estatales que son las<br />

únicas que tienen acceso a mercados internacionales y son las que ejecutan las decisiones<br />

estatales de provisión de necesidades para el país a través de los planes anuales de inversiones<br />

y consumo. Ni cooperativas ni trabajadores por cuenta propia tienen licencia de importación y<br />

deben abastecerse en el mercado nacional. Por lo tanto, las importaciones y todo tipo de<br />

compras que el país realiza se instrumentan a través de empresas estatales que son el<br />

interlocutor comercial de cualquier empresa extranjera que quiera acercarse a este mercado.<br />

No existen centros económicos importantes al margen de La Habana. La práctica totalidad de las<br />

empresas cubanas importantes radican en La Habana y, en el caso de empresas cuyos centros<br />

productivos estén en otras zonas del país, suelen tener igualmente una oficina comercial en La<br />

Habana desde donde canalizan operaciones.<br />

4.6.2 IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL PAÍS EN SU REGIÓN<br />

<strong>Cuba</strong> ostenta un liderazgo destacado en la región para ciertos sectores y, sobre todo, con ciertos<br />

países. En el sector sanitario, por ejemplo, se ha convertido en una pieza importante a la hora de<br />

seleccionar proveedores de los centros sanitarios de algunos países del área. Desempeña un<br />

importante papel en el sector de la enseñanza, en el de los servicios informáticos, energía, etc.,<br />

de ahí la importancia del mercado cubano, como canalizador de compras para algunos países<br />

del ALBA.<br />

Desde el punto de vista político, <strong>Cuba</strong> presidió la Cumbre de la CELAC en enero de 2014, a la<br />

que asistieron la práctica totalidad de líderes políticos latinoamericanos.<br />

4.6.3 OPORTUNIDADES COMERCIALES<br />

La escasez generalizada de oferta interna hace que haya oportunidades de exportación en<br />

casi todos los sectores, como muestra la variedad de la exportación española, pero siempre<br />

condicionada a facilitar financiación y aceptar un riesgo de cobro a valorar.<br />

Por lo general aquellos sectores económicos cubanos que generan divisas (turismo, níquel,<br />

tabaco, biotecnología, azúcar, etc.) pueden disponer de parte de sus ingresos en divisas, por lo<br />

que estos sectores cuentan con una cierta autonomía financiera que mejora sus posibilidades de<br />

compra en el exterior.<br />

4.6.4 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN<br />

Sin lugar a dudas, el sector estrella para la inversión extranjera es el turismo. Está programado<br />

construir más de 100.000 nuevas habitaciones en los próximos 15 años, de las que al menos<br />

30.000 se levantarán con capital extranjero. Las perspectivas en este sector son buenas,<br />

especialmente en La Habana, por la subida de demanda y de precios que se esperan como<br />

consecuencia de la relajación de las limitaciones impuestas por el embargo a los turistas<br />

norteamericanos.<br />

<strong>Cuba</strong> presentó en la FIHAV del año 2016 la actualización de la Cartera de Oportunidades de<br />

Inversión publicada periódicamente desde 2014 en la que invita a inversores extranjeros a<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!