09.02.2017 Views

Cuba

2k8rb9R

2k8rb9R

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comité Bilateral de Cooperación Empresarial presidido por el Secretario de Estado de Comercio.<br />

Misión Comercial de AGRAGEX.<br />

Misión Comercial de las Cámaras de Comercio de Madrid, Barcelona, Sabadell, Cantabria.<br />

Misión Comercial de AMEC-ASCON.<br />

Misión Comercial del Puerto de Barcelona.<br />

Pabellón Oficial ICEX en la Feria Internacional de La Habana.<br />

4.8 PREVISIONES A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS<br />

BILATERALES<br />

Relaciones Comerciales:<br />

España mantiene su posición relativa en el mercado cubano como tercer proveedor después de<br />

Venezuela y China, y previsiblemente va a seguir manteniéndola, aún en un contexto de<br />

normalización de las relaciones con los EE.UU.<br />

<strong>Cuba</strong> crece moderadamente y, por lo tanto, la exportación española crece y mantiene la cuota de<br />

mercado desde 2009.<br />

Por parte cubana, continuarán los mismos tipos de exportación a España (mariscos, ron, tabaco,<br />

azúcares,...), con la aparición esporádica de exportaciones de productos derivados del petróleo,<br />

de origen cubano/ venezolano, que pueden provocar cambios significativos en las cifras de<br />

exportación.<br />

5 RELACIONES ECONÓMICAS MULTILATERALES<br />

5.1 CON LA UNIÓN EUROPEA<br />

5.1.1 MARCO INSTITUCIONAL<br />

Marco institucional con la UE. Las relaciones de la UE con <strong>Cuba</strong> se basaban en la Posición<br />

Común adoptada en 1996, vinculada a la situación de los derechos humanos y políticos en <strong>Cuba</strong>.<br />

<strong>Cuba</strong> es el único país de Iberoamérica que no tiene Acuerdo de Cooperación con la UE. Aunque<br />

en 2000 <strong>Cuba</strong> fue admitida en el grupo de países ACP y se unió a CARIFORUM en 2001, no es<br />

signataria del Acuerdo de Cotonou ni ha formado parte de la negociación del acuerdo EPA con<br />

CARIFORUM en 2008. <strong>Cuba</strong> se unió al Grupo de Río en 2008.<br />

<strong>Cuba</strong> era beneficiaria del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) de la UE, que permite el<br />

acceso al mercado comunitario en condiciones preferenciales a los productos de los países en<br />

vías de desarrollo (PVDs). Sin embargo <strong>Cuba</strong> salió de este acuerdo el 1 enero de 2014 al haber<br />

rebasado el límite de renta per cápita.<br />

En la actualidad, con la firma del nuevo Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación el 12 de<br />

diciembre de 2016 desaparece la Posición Común. Este acuerdo no tiene apartado comercial.<br />

Peso comercial de <strong>Cuba</strong>. La UE es un muy importante socio comercial de <strong>Cuba</strong>, representa<br />

casi un tercio del total de intercambios del país. Mantiene un superávit comercial con <strong>Cuba</strong> en<br />

mercancías (1.627 millones de euros en 2015 según datos UE que no coinciden con los<br />

cubanos). Asimismo, la UE ocupa el primer lugar en la lista de inversores en <strong>Cuba</strong>.<br />

5.1.2 INTERCAMBIOS COMERCIALES<br />

Según los datos del Anuario Estadístico de <strong>Cuba</strong> 2015 (edición 2016), los miembros de la UE<br />

son, con un 24% del flujo en ambos sentidos en 2015, el segundo socio comercial de <strong>Cuba</strong>,<br />

después de Venezuela.<br />

Como proveedor, la Unión Europea aportó en 2015 el 24% de los suministradores a <strong>Cuba</strong>.<br />

Liderados por España (que supone el 42% de la UE) y seguidos por Italia (15%) y Alemania<br />

(13%), la UE suministra una amplia gama de bienes de equipo y productos de consumo.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!