26.06.2017 Views

Laguna, Revista urbana – 2° trimestre de 2017

Orígenes: Origen del nombre Lagunas de Fontana y Ecosistema alterado. Ecológicos Viracocha, arte en telar Aves del NEA: (Tapa) El Carau que ya no visita la Laguna Fortini desde que fue destruido el ecosistema y el acoso de los jóvenes que los lastiman y la falta de arboles que protegen la fauna. Insectos del NEA: Mariposa Monarca del sur. Insectos del NEA: Mariposa saltarina amarilla Insectos del NEA: Mariposa saltarina leonada - Hylephila fileo Insectos del NEA: Frotadora enana – Insectos del NEA: Danzarina (Riodina Lysippoides) Jardín: Plantas autóctonas: Achira (Canna glauca) Plantas autóctonas: Orquídea Catasetum fimbriatum Glosario de plantas Plantas que purifican el aire de nuestra casa, según la NASA Alimentación Cocina vegana: proteínas Misceláneas Cuento breve: Los días felices Versos: La inspiración de Gepetto

Orígenes:
Origen del nombre
Lagunas de Fontana y Ecosistema alterado.
Ecológicos
Viracocha, arte en telar
Aves del NEA: (Tapa) El Carau que ya no visita la Laguna Fortini desde
que fue destruido el ecosistema y el acoso de los jóvenes que los
lastiman y la falta de arboles que protegen la fauna.
Insectos del NEA: Mariposa Monarca del sur.
Insectos del NEA: Mariposa saltarina amarilla
Insectos del NEA: Mariposa saltarina leonada - Hylephila fileo
Insectos del NEA: Frotadora enana –
Insectos del NEA: Danzarina (Riodina Lysippoides)
Jardín:
Plantas autóctonas: Achira (Canna glauca)
Plantas autóctonas: Orquídea Catasetum fimbriatum
Glosario de plantas
Plantas que purifican el aire de nuestra casa, según la NASA
Alimentación
Cocina vegana: proteínas
Misceláneas
Cuento breve: Los días felices
Versos: La inspiración de Gepetto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mariposa monarca <strong>de</strong>l sur (Danaus erippus) es una especie <strong>de</strong> lepidóptero ditrisio <strong>de</strong><br />

la familia Nymphalidae. Es una <strong>de</strong> las más conocidas <strong>de</strong> todas las mariposas <strong>de</strong>l Cono<br />

Sur <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Sur.<br />

Características<br />

Sus alas presentan un patrón <strong>de</strong> colores naranja, blanco, y negro fácilmente<br />

reconocible, a lo que se suma una envergadura <strong>de</strong> entre 85 y 110 mm. El color <strong>de</strong> las<br />

alas en los machos es más pálido que en las hembras. Su longevidad pue<strong>de</strong> alcanzar<br />

varios meses, mientras que otras especies duran unos pocos días. Sus orugas<br />

presentan una coloración viva: ver<strong>de</strong> y amarilla, con filamentos en ambos extremos.<br />

Hasta el año 2007, a esta especie se la consi<strong>de</strong>raba sólo una subespecie <strong>de</strong> Danaus<br />

plexippus. Si bien ambas son muy similares, D. erippus por lo general tiene un bor<strong>de</strong><br />

naranja <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las alas anteriores, mientras que en D. plexippus es negro.<br />

Color y <strong>de</strong>fensa contra los <strong>de</strong>predadores<br />

La mariposa monarca tiene colores vivos para espantar a posibles <strong>de</strong>predadores. Esta<br />

estrategia evolutiva funciona porque la mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>predadores asocia colores<br />

chillones (especialmente naranja, amarillo y negro), con veneno y otras propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>sagradables. A este fenómeno se le llama aposematismo o coloración <strong>de</strong> aviso.<br />

<strong>Laguna</strong>, <strong>Revista</strong> <strong>urbana</strong> <strong>–</strong> <strong>2°</strong> <strong>trimestre</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong> Página 11<br />

https://laguna-revista<strong>urbana</strong>.blogspot.com.ar/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!