26.06.2017 Views

Laguna, Revista urbana – 2° trimestre de 2017

Orígenes: Origen del nombre Lagunas de Fontana y Ecosistema alterado. Ecológicos Viracocha, arte en telar Aves del NEA: (Tapa) El Carau que ya no visita la Laguna Fortini desde que fue destruido el ecosistema y el acoso de los jóvenes que los lastiman y la falta de arboles que protegen la fauna. Insectos del NEA: Mariposa Monarca del sur. Insectos del NEA: Mariposa saltarina amarilla Insectos del NEA: Mariposa saltarina leonada - Hylephila fileo Insectos del NEA: Frotadora enana – Insectos del NEA: Danzarina (Riodina Lysippoides) Jardín: Plantas autóctonas: Achira (Canna glauca) Plantas autóctonas: Orquídea Catasetum fimbriatum Glosario de plantas Plantas que purifican el aire de nuestra casa, según la NASA Alimentación Cocina vegana: proteínas Misceláneas Cuento breve: Los días felices Versos: La inspiración de Gepetto

Orígenes:
Origen del nombre
Lagunas de Fontana y Ecosistema alterado.
Ecológicos
Viracocha, arte en telar
Aves del NEA: (Tapa) El Carau que ya no visita la Laguna Fortini desde
que fue destruido el ecosistema y el acoso de los jóvenes que los
lastiman y la falta de arboles que protegen la fauna.
Insectos del NEA: Mariposa Monarca del sur.
Insectos del NEA: Mariposa saltarina amarilla
Insectos del NEA: Mariposa saltarina leonada - Hylephila fileo
Insectos del NEA: Frotadora enana –
Insectos del NEA: Danzarina (Riodina Lysippoides)
Jardín:
Plantas autóctonas: Achira (Canna glauca)
Plantas autóctonas: Orquídea Catasetum fimbriatum
Glosario de plantas
Plantas que purifican el aire de nuestra casa, según la NASA
Alimentación
Cocina vegana: proteínas
Misceláneas
Cuento breve: Los días felices
Versos: La inspiración de Gepetto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Planta autóctona<br />

Epífita robusta, <strong>de</strong> gruesos y largos pseudobulbos. Se<br />

encuentra distribuida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Venezuela hasta el norte <strong>de</strong><br />

Argentina, estando citada también para Brasil, Bolivia y<br />

Paraguay. En nuestro país se la encuentra en las<br />

provicias <strong>de</strong> Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y<br />

Misiones.<br />

Las orqui<strong>de</strong>as <strong>de</strong> habitos epífitos, con un avanzado<br />

mecanismo <strong>de</strong> polinizacion y se caracterizan por el<br />

dimorfismo sexual <strong>de</strong> sus flores. Esto es, en su floracion<br />

y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los cuidados recibidos, estas<br />

orqui<strong>de</strong>as producen dos tipos <strong>de</strong> flores, las flores<br />

masculinas y las flores femeninas, que son diferentes<br />

entre si, tanto en la forma como el color, y cada una <strong>de</strong><br />

estas flores pue<strong>de</strong>n estar una sola o ambas en una<br />

misma planta.<br />

Es una orqui<strong>de</strong>a que pue<strong>de</strong> resultar muy facil <strong>de</strong> cuidar,<br />

siempre que conozcamos sus habitos y los respetemos.<br />

Entre los principales cuidados <strong>de</strong> las orqui<strong>de</strong>as<br />

Reino:<br />

(sin<br />

rango):<br />

Or<strong>de</strong>n:<br />

Familia:<br />

Taxonomía<br />

Plantae<br />

Monocots<br />

Asparagales<br />

Orchidaceae<br />

Subfamilia: Epi<strong>de</strong>ndroi<strong>de</strong>ae<br />

Tribu:<br />

Subtribu:<br />

Género:<br />

Especie:<br />

Cymbidieae<br />

Catasetinae<br />

Catasetum<br />

C. fimbriatum<br />

(C.MORREN) LINDL.<br />

Catasetum, se requiere prestar atención a las prácticas <strong>de</strong> riego, respetar su periodo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, cuidando que la temperatura sea relativamente alta durante todo el año<br />

y que esten en un lugar con buenas condiciones <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong> aire.<br />

Cuidados <strong>de</strong> esta orquí<strong>de</strong>a<br />

<strong>Laguna</strong>, <strong>Revista</strong> <strong>urbana</strong> <strong>–</strong> <strong>2°</strong> <strong>trimestre</strong> <strong>de</strong> <strong>2017</strong> Página 23<br />

https://laguna-revista<strong>urbana</strong>.blogspot.com.ar/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!