12.07.2017 Views

128_Los jueces- GORKI GONZALES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presentación<br />

El elemento más significativo introducido por la nueva<br />

disciplina actualmente vigente en Italia, está representado por la<br />

transformación del concurso para la magistratura en un “concurso<br />

de segundo grado”, al cual se puede acceder sólo si está en posesión<br />

de determinadas calificaciones académicas o profesionales, posteriores<br />

al simple grado de abogado. Las razones de tales innovaciones<br />

pueden ser indicadas, de un lado, en la necesidad de reducir el<br />

número, siempre alto de solicitudes y, de otro, de garantizar en los<br />

candidatos una mayor preparación, también en consideración a la<br />

naturaleza siempre más compleja que la función jurisdiccional ha<br />

asumido en el momento actual.<br />

La experiencia italiana permite determinar que las categorías<br />

admitidas a concurso son, en realidad, muchas y entre ellas están<br />

diversificadas: los magistrados administrativos y contables, los procuradores<br />

del Estado, los funcionarios estatales y de la administración<br />

pública, graduados en jurisprudencia, con calificación dirigencial,<br />

los docentes universitarios de carrera en materia jurídica, los abogados<br />

inscritos, los magistrados honorarios por lo menos seis años,<br />

los graduados en jurisprudencia que han seguido el diploma en la<br />

Escuela de especialización para las profesiones legales o también el<br />

doctorado de investigación en materias jurídicas.<br />

Son diversos los aspectos similares en la disciplina peruana,<br />

como el régimen de ingreso “a doble nivel” o el examen psicotécnico<br />

cuya superación es condición para el acceso a la entrevista, la cual se<br />

desarolla delante del plenum del Consejo. En relación a la disciplina<br />

de la entrevista personal, el autor efectúa una observación crítica,<br />

pues ésta se “asemeja mucho a una emboscada, en la cual todo puede<br />

pasar y a la cual no todos estarían dispuestos a someterse”.<br />

Al respecto, son interesantes los relieves referidos al papel ejercido<br />

por el Programa de Formación de Aspirantes a la magistartura<br />

(PROFA) y a las reiteradas intervenciones del Tribunal Constitucio-<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!