12.07.2017 Views

128_Los jueces- GORKI GONZALES

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice<br />

4.1 Evaluación del desempeño y función judicial: contrastes y<br />

equilibrios de una difícil relación............................................. 473<br />

4.2 La legitimidad constitucional del órgano evaluador.............. 484<br />

LA RATIFICACIÓN DE LOS JUECES: razón de estado,<br />

argumentación jurídica y justicia constitucional<br />

Introducción............................................................................................... 507<br />

I. La ratificación de magistrados en el Perú: la historia desde<br />

el principio.......................................................................................... 510<br />

II. El juez ordinario frente a la ratificación: desafíos<br />

e incertidumbres a propósito de una sentencia del Tribunal<br />

Constitucional.................................................................................... 517<br />

III. Un juez paradigmático y sus “poderes” frente a la Constitución......... 518<br />

IV. <strong>Los</strong> derechos y las razones: reforzando el espacio natural<br />

del juez ordinario............................................................................... 527<br />

V. La unidad de la Constitución o la vuelta al formalismo:<br />

la medida de la discrecionalidad....................................................... 532<br />

5.1 La motivación más allá de la norma escrita:<br />

la interpretación unitaria y dinámica de la Constitución....... 533<br />

5.2 La justificación como límite al libre arbitrio.......................... 536<br />

5.3. El significado de la discrecionalidad del Consejo Nacional<br />

de la Magistratura: el juez ordinario como funcionario<br />

de confianza............................................................................... 540<br />

VI. Contradicciones e incertidumbres del Tribunal Constitucional:<br />

el juez en la penumbra...................................................................... 550<br />

VII. El retorno de la constitucionalidad para ratificar a los <strong>jueces</strong>:<br />

consensos, disensos y Desconciertos................................................. 552<br />

7.1 El contexto institucional y los derechos: las razones para<br />

el cambio de jurisprudencia o las debilidades interpretativas<br />

del Tribunal................................................................................ 552<br />

7.2 El sentido constitucional de la ratificación:<br />

una independencia fluida.......................................................... 560<br />

7.3. Las consecuencias de la ratificación desde la Constitución<br />

como principio unificador......................................................... 563<br />

CONSIDERACIONES FINALES......................................................... 579<br />

BIBLIOGRAFIA........................................................................................ 585<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!