12.07.2017 Views

128_Los jueces- GORKI GONZALES

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

la tarea de controlar a los <strong>jueces</strong> para que “cumplan con aplicar las<br />

leyes” al punto de poder pronunciarse respecto del propio contenido<br />

de los pronunciamientos jurisdiccionales. Por esa razón, el papel de<br />

la OCMA parece formar parte de una concepción jerarquizada del<br />

ordenamiento judicial; un escenario bastante atípico en los modelos<br />

democráticos de justicia.<br />

El último capítulo (capítulo VI) está dedicado al análisis del<br />

instituto de la “ratificación de los <strong>jueces</strong>”. Como afirma el autor, la<br />

ratificación sólo puede ser admitida dentro de precisas condiciones<br />

que salvaguarden la función judicial (aplicación directa de la Constitución,<br />

interpretación conforme, etc.). El autor refiere la idea de<br />

una “independencia fluida”, vinculada al desarrollo de la actividad<br />

jurisdiccional como parte de los valores constitucionales, antes que,<br />

según la visión decimonónica de la independencia, vinculada a tutelar<br />

el débito entre el juez y la ley. La independencia se realiza en<br />

la medida que el sujeto sometido a la ratificación tenga el máximo<br />

acceso a la información, que el órgano llamado a ratificar sea independiente<br />

e imparcial, que las decisiones sobre la ratificación sean<br />

motivadas, razonables y proporcionales y que sean impugnables.<br />

Las consideraciones finales del libro están dedicadas a prospectar<br />

el futuro papel de la magistartura en el Perú, el cual resiente<br />

fuertemente la influencia que el poder político ha ejercido sobre<br />

ella. Frente a una Constitucion que contiene un frágil sistema de<br />

garantías profesionales para el juez y de un Consejo de la Magistartura<br />

cuyo papel no queda del todo claro, las mayores esperanzas del<br />

autor descasan en el desarrollo de las reformas, cuyo punto inicial<br />

proviene de la CERIAJUS, no sin asumir que éstas reflejan una<br />

visión quizás demasiado ambiciosa y optimista. También se espera<br />

el aporte del Tribunal Constitucional.<br />

El libro de Gorki Gonzales Mantilla, no está demás decirlo,<br />

resulta de un enorme interés también para quienes en Italia estu-<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!