09.09.2018 Views

Entrelíneas 77

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cicatrices<br />

“Lo que más duele son las marcas<br />

psicológicas, lo que tu propio yo de<br />

manera inconexa te hace recordar<br />

como en pequeños fragmentos,<br />

entrecortados y borrosos en<br />

muchos casos”, dice Ester<br />

Hernández, presidenta del<br />

Centro Cultural por la<br />

Memoria, La Monche.<br />

En ese sentido, la<br />

terapia psicológica<br />

es indispensable<br />

pero no todos tienen<br />

acceso a ella, ya que<br />

es requisito formar<br />

parte de la nómina en<br />

Rettig o Valech.<br />

Dirigentes<br />

gremiales y sindicales<br />

en zonas rurales<br />

extremas jamás se<br />

enteraron de los llamados<br />

a contar su testimonio<br />

y quedan excluidos de<br />

cualquier tipo de mecanismo<br />

reparatorio. “Es un daño del que<br />

los agentes responsables no se hacen<br />

cargo, y el afectado por sus propios<br />

medios debe sanarse o olvidar, enterrar la<br />

experiencia, y ahí la memoria se va disociando<br />

de la realidad”, afirma Ester.<br />

La salud mental también es derecho<br />

consagrado y a diferencia de cualquier<br />

terapia psicológica o psiquiátrica, la que tiene<br />

Familiares de detenidos desaparecidos exigiendo justicia. Cortesía de Kena Lorenzini.<br />

“Lo que más<br />

duele son las<br />

marcas psicológicas,<br />

lo que tu propio yo<br />

de manera inconexa te<br />

hace recordar como en<br />

pequeños fragmentos,<br />

entrecortados y<br />

borrosos en muchos<br />

casos”<br />

relación c o n<br />

hechos de tortura,<br />

violencia política y sexual, debe ser tratada<br />

de manera distinta y con pautas específicas y<br />

rígidas para cada caso en particular. No existe<br />

medicación ni una manera estandarizada<br />

de reparar “pero en términos generales y<br />

partiendo desde lo básico tiene que ver<br />

con asumir lo que ocurrió, recordarlo,<br />

esclarecerlo, buscar respuestas y<br />

sentirse acogido en una sociedad<br />

que debería demostrar<br />

avances significativos<br />

en verdad, justicia y<br />

arrepentimiento, porque<br />

la víctima no puede<br />

reiterativamente<br />

hacerse cargo de<br />

sí mismo y de una<br />

problemática país”,<br />

explica la psicóloga<br />

María del Rosario.<br />

En la Región del<br />

Biobío, el proyecto del<br />

Museo de la Memoria y<br />

los Derechos Humanos<br />

tiene como objetivo ser<br />

un espacio de reflexión,<br />

instar la discusión y el<br />

aprendizaje, además de reunir<br />

objetos para exposiciones<br />

permanentes y temporales,<br />

armando un relato que comienza con<br />

el Golpe Militar y termina en el retorno<br />

a la democracia. Aunque su construcción<br />

es parte de las medidas compensatorias del<br />

Estado de Chile, de manera contradictoria, no<br />

forma parte de las prioridades del gobierno.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!