21.11.2018 Views

PJC 03 - Prieto - Interpretacion YUMPU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LUIS PRIETO SANCHÍS<br />

o contrafáctico que quiera postularse, hay preguntas últimas<br />

respecto de las cuales el acuerdo intersubjetivo se me antoja<br />

inviable, fáctica y racionalmente.<br />

Y no sólo inviable, sino a la postre enmascarador, pues<br />

permite presentar la decisión como la única, o la mejor, respuesta<br />

jurídica y moral, desactivando la crítica y, de paso,<br />

legitimando la irresponsabilidad de quien decide. Tomarse<br />

en serio a Hércules no es saludable para nadie; no es saludable,<br />

en primer lugar, para el propio Hércules quien, después<br />

de efectuar una profunda indagación en los fundamentos<br />

morales del sistema jurídico, adopta una tranquilizadora decisión<br />

cuyo presupuesto (no demostrable) es la coherencia<br />

entre el Derecho positivo y la moral buena; y no es saludable<br />

para la sociedad en su conjunto, que por las mismas razones<br />

queda argumentativamente inerme ante la iluminada decisión<br />

de un sujeto omnisciente.<br />

Este es un riesgo que tal vez pueda percibirse en algunos<br />

desarrollos de la teoría de la argumentación jurídica. No me<br />

importa reiterar que, a mi juicio, ésta representa una de las<br />

orientaciones más fecundas de la actual filosofía del Derecho<br />

y también de las dogmáticas más elaboradas, pues su objetivo<br />

es ofrecer al intérprete las herramientas más sofisticadas para<br />

controlar y justificar racionalmente la aplicación del Derecho,<br />

especialmente en los casos difíciles. Y es verdad también<br />

que la teoría de la argumentación es compatible con una versión<br />

débil o no extremadamente realista de la tesis de la<br />

discreción. Sin embargo, la insistencia que algunos de sus<br />

representantes expresan acerca de una relación necesaria<br />

entre el Derecho (positivo) y la moral (justa o crítica), siquiera<br />

sea a través de la muy modesta pretensión de corrección,<br />

apunta en la dirección aquí señalada; o, cuando menos, lleva-<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!